Observa Ciudadanía: promover la formación y participación ciudadana por medio de la innovación social

6 proyectos que repercuten, directamente, en la calidad de vida de las personas y sus comunidades está ejecutando la ONG Observa Ciudadanía durante el año 2022.

  1. Presentes: adolescentes para el proceso constituyente. Este proyecto, liderado por la ONG alemana CRISP, junto con la participación de la Defensoría de la Niñez, la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso y Observa Ciudadanía, contempló la implementación del juego de simulación “Las Araucarias” (2021-2022) en más de 80 comunidades educativas a lo largo de 10 regiones país. El objetivo fue conocer los deseos y expectativas de más de mil niños, niñas y adolescentes con respecto a la Nueva Constitución. Para este año, se desarrollará el juego simulación “MAGNA: descubriendo la constitución” el cual se espera que llegue a más de mil niños, niñas y adolescentes de todas las regiones del país.
  • Nadie se queda atrás (NSQA 2022). Este proyecto es un Programa de acompañamiento para toda la comunidad escolar que tiene como objetivo concretar una educación de calidad en las comunidades educativas, fortaleciendo la convivencia escolar y la formación ciudadana. Por medio de recursos co-diseñados entre las comunidades educativas de distintas regiones del país con la guía de Observa Ciudadanía.
  • Yo Emprendo Sostenible. Observa Ciudadanía, por medio de Innova Fosis, busca que jóvenes mayores de edad pertenecientes al Sename, participen de un proceso formativo, a través de mentorías, que les permitirá generar ingresos autónomos, por medio de modelos de negocios con enfoque en desarrollo sostenible, los cuales responden a sus propios intereses y motivaciones.   
  • Laboratorio de Innovación Social. Observa Ciudadanía junto a World Vision Chile, tienen como objetivo fortalecer procesos de innovación social en organizaciones cristianas. Ésta es una experiencia inédita en el marco de organizaciones cristianas que realizan proyectos sociales con foco en la niñez, quienes pueden mejorar y fortalecer su impacto desde perspectivas metodológicas y teóricas que conversaran con principios de sostenibilidad, inclusión y participación social. El programa consta de fases y, entre ellas, está la de formación, consultoría e incubación.
  • Kaiani Voices. Observa Ciudadanía junto a la ONG Patagonia Compassion, tienen como objetivo que los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Kaiani en Kenia, puedan identificar problemas y hacer diagnósticos en torno a su comunidad para luego proponer soluciones, por medio de la imaginación, a dichos problemas.
  • Formación Ciudadana en Fundación Belén Educa. Observa Ciudadanía acompaña a la Fundación Belén Educa fortaleciendo los procesos de formación ciudadana que realizan los estudiantes en los colegios de la Fundación Belén Educa.    

Para Observa Ciudadanía es muy importante conocer el impacto de los proyectos que realiza. Por lo que este año, además de ofrecer libre acceso al seguimiento de los resultados de cada proyecto, en el 2023 tienen programado medir el impacto de estos. En este sentido, en la web www.observaciudadania.cl , a partir del mes de octubre, se podrá bajar el Reporte Cuatrimestral de Resultados de todos los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *