1% de los paraderos del Transantiago ha sido intervenido artísticamente gracias Ciudad Color

Tus Ideas en Tu Paradero es un proyecto de la oficina de innovación social y activaciones comunitarias Ciudad Color. Nació hace 4 años con el fin de intervenir la ciudad por medio de sus vecinos, activaciones que generan sentido de pertenencia y potencian las identidades locales. Es financiado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano, actualmente llevan el 1% de los paraderos intervenidos.

Este proyecto busca fomentar el vínculo del transporte público con los barrios y comunidades en que éste funciona, Ciudad Color capacita durante un mes a los vecinos para que retraten su barrio a través de técnicas como el grafiti, mosaico y collage. La primera intervención fue un programa piloto el 2011 en dos paraderos del sector de Villa Caleta III, en la comuna de Puente Alto, actualmente están terminando otros 3 en la comuna de Independencia, barrio Chorrillos.

“Al fomentar el sentido de pertenencia de la comunidad por medio del embellecimiento de su entorno, generas tal impacto, que por ejemplo los paraderos intervenidos duran seis meses en promedio sin ser rayados (y no las 48 horas que dura un paradero normal), la gente los siente suyos, los cuidan y mantienen, y por otro lado, el Estado se ahorra dinero en mantener cada cierto tiempo los paraderos” afirma Martín Covarrubias, director ejecutivo de Ciudad Color.

Hasta el momento se han intervenido 86 de 8.000 paraderos en 23 comunas de Santiago siendo algunas: Santiago, La Florida, Peñalolén, Huechuraba, Santiago, Puente Alto, Lo Barnechea, La Reina, Maipú, Estación Central, La Pintana y Renca.

Tu Ideas en Tu Paradero ha recibido el premio a la mejor Innovación Pública en los Premios Avonni 2014 y el primer lugar en la categoría de Costumer Service por la Asociación Internacional de Transporte Público (Ginebra).

Acerca de Ciudad Color

Ciudad Color es una oficina que opera desde el 2010 y se dedicada al desarrollo de proyectos de innovación social a través de la activación comunitaria y de la intervención urbana. Promueven la identidad local a través de la articulación, activación e intervención, potenciando vínculos entre organizaciones vecinales, sociales, autoridades locales y empresas para contribuir por medio de proyectos innovadores al desarrollo de las comunidades ciudadanas, las cuales son su principal eje de desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *