15 restaurantes serán parte de la primera ruta gastronómica carbono neutral en Chile

Greenticket junto a Viña Emilina sellaron una alianza para promover la medición y obtención de bonos de carbono en pequeñas y medianas empresas gastronómicas. Así, certificarán a restaurantes en cuatro ciudades del país.

ruta gastronomicaQuince establecimientos formarán parte de la primera red gastronómica carbono neutral, que Viñedos Emiliana S.A. –una viña orgánica– y Greenticket -compañía de gestión verde-, llevarán a cabo en Puerto Varas, Puerto Montt, Santiago y Valparaíso. Lo anterior, con el objetivo de permitir a empresas más pequeñas ser más sustentables.

A través de una alianza colaborativa, la empresa gestora ambiental se encargará de medir la huella de carbono de la quincena de restaurants, además de educar a los trabajadores de dichos establecimientos respecto del control de emisiones, orientado a fomentar un manejo sustentable de los procesos.

Al respecto, el socio fundador de Greenticket, explicó que “este es un trabajo muy importante, ya que estamos eliminando barreras para pequeñas empresas que habitualmente no tienen la posibilidad de poder certificarse o adquirir bonos de carbono. En ese sentido, la alianza con Viña Emiliana es fundamental para nosotros, porque tenemos con ellos el objetivo común de llegar a impulsar una tendencia en la industria gastronómica y, ojalá, ir replicando esta fórmula cada vez con más éxito y en distintos rubros”.

En tanto, Viña Emiliana seleccionará los restaurants y adquirirá para ellos los bonos de carbono, una vez que se haya certificado la emisión arrojada por las mediciones, cuyo diagnóstico se realizó durante abril, finalizando en mayo.

“Esta es una iniciativa con la que estamos muy comprometidos como compañía, puesto que el cuidado y preservación del medioambiente ha formado parte del ADN de Viña Emiliana desde sus orígenes” señaló Cristián Rodríguez, director comercial de Viña Emiliana. Agregó que “las empresas que hemos seguido ese camino debemos apoyar y fomentar las prácticas sustentables en el resto y, en este sentido, estamos confiados en que el trabajo con Greenticket será muy fructífero”.

Uno de los principales requisitos para ser parte de esta nueva ruta gastronómica carbono neutral es querer convertir el negocio en un trabajo sustentable y amigable con el medioambiente. Es por esto que la labor de certificación se desarrolla en conjunto con el trabajo de cada restaurante, por lo que formarán parte activa del proceso y transformación de su negocio hacia uno más sustentable.

De esta forma, se espera que la nueva ruta esté lista en junio, fecha en que cada restaurante contará con un sello que lo identificará como parte de esta iniciativa y donde se explicará lo que es la huella de carbono y la importancia de neutralizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *