Voluntarios de Techo viajaron a Tierra Amarilla para construir primeras 30 viviendas

Luego de la emergencia ocurrida por las lluvias en la Región de Atacama TECHO-Chile, en plena coordinación con la ONEMI, el Gobierno y la comuna de Tierra Amarilla, construirá viviendas progresivas en la zona afectada. Los voluntarios y afectados de la zona fueron visitados por la Presidenta Bachelet.

techoA las 21:00 horas del pasado viernes, tras una serie de reuniones con las autoridades, 210 jóvenes voluntarios de TECHO-Chile comenzaron a viajar desde distintos puntos del país hacia la comuna de Tierra Amarilla para comenzar a construir viviendas para las familias afectadas por las lluvias en la zona norte.

El grupo se conforma con  jóvenes de la Región Metropolitana, de la Región de Antofagasta y de la propia Región de Atacama. Los voluntarios trabajarán en la primera etapa de construcciones, que contempla 30 viviendas, hasta el martes 7 de abril. En el caso de los voluntarios de la Región Metropolitana, todos fueron vacunados previamente en el Hospital del Salvador.

Valentina Latorre, Directora Social de TECHO-Chile, estuvo presente en el envío de voluntarios hacia el norte y comentó la importancia de seguir cooperando con las familias afectadas. “Sabemos que el proceso de reconstrucción será un proceso largo y complejo. Nuestro llamado es a que la sociedad siga apoyando las iniciativas de reconstrucción. Hacemos un llamado a no olvidar a estas familias, que necesitan la ayuda de todo el país”. Junto a esto, recalcó la importancia de dar una solución a las familias que viven en campamentos en la Región de Atacama. “TECHO-Chile como siempre se pone a disposición del país cuando este tipo de emergencias ocurren. Sin embargo, pese a la contingencia, continuaremos con nuestro trabajo diario en los campamentos de la Región de Atacama en los que estamos presentes”.

Bachelet se reúne con voluntarios

Al mediodía del sábado, la PresidentaMichelle Bachelet, junto a la Ministra de Vivienda Paulina Saball, llegaron hasta Tierra Amarilla para conocer el estado en que se encuentran las familias más afectadas e informarse sobre la situación actual de la comuna.

En esta visita, la Presidenta se trasladó hasta el sector de Nantoco, donde pudo compartir los voluntarios de TECHO-Chile, que actualmente construyen 30 viviendas progresivas en la zona.  La mandataria también se dio tiempo para compartir con las familias que perdieron sus hogares.

En la ocasión la Presidenta agradeció especialmente la disposición de los jóvenes voluntarios que llegaron hasta la comuna afectada, recalcando la importancia del trabajo voluntario en este tipo de emergencias. La Directora Social de TECHO-Chile, Valentina Latorre, pudo compartió con la Presidenta, ocasión en la que comentaron el estado de avance de las viviendas progresivas que construye la fundación, que estarán terminadas el día martes 7 de abril.

Latorre destacó la importancia de la visita, junto con recalcar la importancia del trabajo de los voluntarios en este proceso. “Estamos trabajando de manera coordinada con la ONEMI y los municipios de las comunas afectadas para poder concretar la construcción de las viviendas progresivas. Una vez más nos ponemos a disposición de nuestro país y de quienes más lo necesiten. Sabemos que las tareas de construcción durarán muchos meses, por lo que le pedimos a quien quiera sumarse como voluntario que se inscriba en nuestra página web y participe”, señaló.

Todos los fondos que está recaudando TECHO-Chile están siendo destinados para la logística del envío y movilización del equipo de voluntarios en la Región de Atacama, ya que las viviendas serán financiadas por la ONEMI.  Por este motivo, la fundación mantiene una cuenta exclusiva para la emergencia en el Banco Santander. Los aportes se reciben en la cuenta corriente Nº 0-000-6518783-3, RUT: 65533130-1 bajo el nombre de “Fundación Un Techo para Chile”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *