La iniciativa de TECHO-Chile y Banco Santander se enmarca en la campaña “Goles solidarios”.
La Copa América es el torneo de selecciones de fútbol más antiguo del mundo y concentra a figuras sudamericanas en nuestro país, de talla mundial. En el marco de esta fiesta continental, Banco Santander y TECHO-Chile, hicieron realidad el sueño de un grupo de niños aficionados al fútbol: entrar a la cancha junto a algunos de los más grandes jugadores de América.
22 niños de campamentos en los que trabaja TECHO-Chile participaron como niños escoltas en el partido que disputó México y Ecuador en el estadio “El Teniente” de Rancagua. Los niños provienen de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de O`Higgins. Ellos fueron seleccionados a partir de un concurso que se realizó en varios campamentos. Para participar tuvieron que dibujar su sueño y explicar qué significaba para ellos ser niño escolta.
“Sabemos que esta es una oportunidad única para estos niños. Ellos tienen el sueño de poder conocer a los ídolos deportivos del continente. En ese sentido, estos niños también representan el sueño de Chile por terminar con los campamentos. Es una experiencia inolvidable”, explicó Juan Cristóbal Beytía, SJ, Capellán de TECHO-Chile.
Una de las niñas escolta fue Manuela Ordoñez. Tiene 9 años y vive en el Campamento Chorrillo 2 de Lampa. Manuela cuenta tiene 2 grandes sueños: quiere ser carabinera y doctora. Sin embargo, lo que más le gusta hacer es modelar. Sobre la oportunidad de haber sido niña escolta comentó que tenía muchas ganas de poder ir a un estadio por primera vez y conocer a los jugadores.
Campaña Goles Solidarios
La campaña de los “Goles Solidarios”, en la que se inserta la participación de los niños Escolta, es una invitación a sumarse haciendo un gol solidario, donando a TECHO-Chile a la cuenta 399406-6. Con los aportes recibidos la Fundación podrá seguir trabajando en más de 230 campamentos en Programas de Educación junto a más de 1.000 niños y en los programas de Emprendimiento y Oficios que se desarrollan todas las semanas. De esta manera TECHO-Chile busca mejorar la calidad de vida en la que viven las familias.
En la actualidad hay más de 32.000 familias viviendo en campamentos, muchos de ellos sin servicios básicos como alcantarillado o agua potable, según las cifras del Centro de Investigación Social de TECHO-Chile. TECHO-Chile trabaja desde hace más de 17 años por terminar con los campamentos en el país y en superar la desigualdad y la pobreza en la que viven miles de chilenos. Para más información ingresa a techo.org/chile.