Proyecto de iluminación autosustentable “Litro de Luz” iluminó por primera vez una comunidad en Chile
CCU y fiiS se unieron para implementar el primer proyecto piloto de Litro de Luz en Chile, iniciativa realizada junto a la colaboración de los vecinos de Villa Antumalal en Renca. El fin de semana se instalaron 50 postes de alumbrado público autosustentable, logrando iluminar los pasajes, la plaza y la multicancha de esta comunidad de Renca. Más info.
Armamater: La ONG que capacita a personas en situación de discapacidad para insertarlas en el mundo laboral
Esta empresa social lleva 25 años capacitando laboralmente a personas con diferentes discapacidades y les ofrece una real oportunidad de trabajo e inclusión a la sociedad. Más info
ACCION JOVEN 2015 premió a 10 nuevos emprendimientos sociales y medioambientales
Los ganadores de este año se suman a otros 40 reconocidos en las versiones anteriores, quienes en conjunto conforman una comunidad de emprendedores provenientes de todo Chile. Más info.
Sociedad Civil exige que políticas fundamentales no queden sujetas a disponibilidad de recursos
En un acto en Plaza Baquedano, la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Hogar de Cristo, TECHO-Chile, América Solidaria, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, ACCIÓN ONG y Populusaurio, manifestaron su preocupación frente al escenario de un año de restricción económica. Más info.
Refugio Esperanza de Corporación Mirada Animal Chile: A un paso del nuevo hogar
El refugio cuenta hoy con 100 perros que fueron abandonados o maltratados, en una infraestructura que abarca 1 hectárea y media, en la comuna de Padre Hurtado. Para continuar con su labor, requieren 315 kilos de alimento semanal. Más info.
Arando Esperanza: la fundación que ayuda en el empleo a personas en situación de discapacidad
Hoy no existen cifras oficiales de inclusión a personas con discapacidad en puestos de trabajo. Sin embargo, hay organismos, como Fundación Arando Esperanza que promueve la equidad y generación de oportunidades para que las personas logren su independencia socioeconómica y autodeterminación. Más info.
Estudiante sorda podrá asistir a clases gracias a audífonos entregados por Fundación Ronda
La joven tiene 100% de pérdida de audición, quien además recibió en el año 2008 Apoyo Técnico desde el Servicio Nacional de la Discapacidad. Sin embargo, hace algunos meses Natalia requería con urgencia otro accesorio que le ayudara a escuchar durante sus clases y también a distancia. Hasta ahora, solo podía asistir a la universidad gracias a la ayuda de sus compañeros. Más info.
Populusaurio convocó a más de cuatro mil personas en encuentro de la sociedad civil
Por tercer año consecutivo Populusaurio reunió a la ciudadanía y organizaciones en su gran encuentro anual realizado el sábado 7 de noviembre en el Parque Balmaceda. El evento convocó a más de cuatro mil personas, que participaron de las actividades de cada organización y disfrutaron con la música de Pedro Piedra y Nano Stern. Más info.
Programa Travesía de Fundación Caserta: Innovación pedagógica en la montaña
Fundación Caserta comenzó a ejecutar su programa Travesía 2015. En total serán 4 campamentos que se desarrollarán de miércoles a viernes, durante todo el mes de noviembre y que reunirán a más de 650 estudiantes de las comunas de Peñalolén, Santiago, Huechuraba, San José de Maipo, Vitacura y Quillota. Más info.
1% de los paraderos del Transantiago ha sido intervenido artísticamente gracias Ciudad Color
A través de la activación comunitaria, Tus Ideas en Tu Paradero ha logrado que estos espacios públicos hoy permanezcan seis meses en promedio sin ser víctimas del vandalismo. Más info.
Fundación Más te invita a unirte a la red de voluntarios de profesionales mayores
¡Los 60 la llevan! Fundación Más tiene por objetivo conectar a consultores voluntarios senior cercanos o en proceso de jubilación que ofrecen su experiencia y conocimientos para apoyar voluntariamente a fundaciones o emprendimientos. Se parte de esta experiencia. Más info.
Fundación Espacio Mejor: Formando agentes de cambio para construir una mejor sociedad
Actualmente tienen presencia en Santiago y Viña del Mar, además de Bolivia y Perú. Cuentan con una red de egresados entre todas las generaciones que supera las 600 personas que han pasado por el Programa Agentes de Cambio (PAC), programa madre de la organización. Más info.
Fundación Mi Parque celebró su aniversario n° 7 recuperando áreas verdes
Este 26 de noviembre Plaza La Esperanza se transformó en el escenario para la conmemoración de los siete años de vida de Fundación Mi Parque, una ONG dedicada a la intervención del espacio público, con el convencimiento de que los parques y plazas son el corazón para la vida de barrio. Más info.
Gran participación ciudadana marcó el Día de Acción Global contra el Cambio Climático en Chile
Las movilizaciones y actividades promovidas por la Mesa Ciudadana sobre Cambio Climático, que tuvieron lugar el pasado domingo 29 de noviembre a lo largo de nuestro país, lograron un alto nivel de convocatoria, reflejando el interés de los chilenos por asegurar medidas que eviten los nefastos impactos del Cambio Climático. Más info.
Avanza nuevo museo a cielo abierto #Poblacionarte tras segunda jornada muralista cultural en Carrascal
Del 5 al 13 de diciembre artistas de Latinoamérica y Chile llenaron de color con contenido la calle Cerámica de Carrascal bajo el lema América, Latinoamérica Mía. Los vecinos participaron entusiastas y orgullosos entiendo que el “mural es una excusa para construir comunidad”. Más info.