24 artistas plásticos participarán de TransformArte II: esculturas con residuos electrónicos

24 artistas plásticos participarán este año de TransformArte II, convocatoria realizada por Fundación Chilenter para crear esculturas utilizando residuos electrónicos como materia prima y de esta manera sensibilizar y concientizar a los diferentes actores de la sociedad de los innumerables problemas y daños al medio ambiente que provocan los residuos electrónicos sin tratamiento y de la importancia de reciclarlos y reutilizarlos.

El primer encuentro de los artistas se realizó en el palacio de La Moneda donde se reunieron con la directora sociocultural de la Presidencia y presidenta de Chilenter, Paula Forttes,la directora ejecutiva de Chilenter, Irina Reyes y el curador de la exposición Andrés Hermosilla-Soliz.

“Estamos felices que 24 artistas hayan aceptado esta invitación a participar de TransformArte II, instancia que busca articular la acción creativa de los artistas con el proceso de sensibilización y educación de la población acerca de la importancia de participar del reciclaje de residuos electrónicos. El éxito obtenido en la primera versión nos alienta para avanzar con más fuerza hacia una política del reciclaje para Chile, esfuerzo donde Chilenter está jugando un rol muy importante”, explicó la directora sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes.

Los artistas que participarán en TrasnformArte II son: Norma Ramírez, Karin Barrera, María Eugenia Akel, Mauricio Concha, Sol Guillón, María Gabriela Errázuriz, Ricardo Parra, Jorge Artus, Denise Blanchard, Pamela Awad, Renate Neumann, Roberto Urbina, María Francisca Lohmann, Christian Aguilar, María Eliana Herrera, Lobsang Durney, Elby Huerta, Natacha Campos, Josefina Suárez, Patricia Schüler, Carolina García-Huidobro, Gastón Bertrand, Manuel Pérez Collado y Francisco Valenzuela Durret.

La directora ejecutiva de Chilenter, Irina Reyes dijo que esta línea de acción de la fundación busca llamar a la acción en el cuidado del medio ambiente a través de las 4R: reducir, reutilizar, reciclar y responsabilizarse de los residuos electrónicos. Asimismo, explicó que tras la presentación de los artistas en el palacio de La Moneda, ellos visitan la planta de Chilenter para seleccionar los residuos electrónicos con los que van a trabajar para posteriormente comenzar a crear las esculturas. “La inauguración se realizará a mediados del mes de junio y posteriormente iniciaremos la itinerancia de la exposición para que las personas puedan disfrutar de estas esculturas y a la vez tomar conciencia de la importancia del reciclaje de residuos electrónicos”, señaló la directora ejecutiva de Chilenter

Los artistas utilizarán teclados, mouses, monitores, placas de monitores de CRT, tarjetas interfaz, discos duros, disqueteras lectores, grabadores CD, DVD, fuentes de poder, disipadores de aluminio y de cobre con aluminio, entre otros residuos electrónicos.

Cabe señalar que la primera versión de TransformArte se realizó el año 2014 con 25 obras que fueron inauguradas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el 24 de noviembre de 2014 en el Patio de los Naranjos, lugar donde permaneció durante tres semanas; posteriormente se trasladó al Centro Cultural Estación Mapocho para ser exhibida en enero y febrero de 2015; entre abril y junio fue recibida en el Espacio Fundación Telefónica; luego de lo cual las obras fueron exhibidas en el Centro Cívico de El Bosque, desde donde viajó a La Serena al centro cultural Santa Inés. Actualmente parte de esta muestra puede ser visitada en la estación del Metro Universidad de Chile. En total más de 70 mil personas han podido apreciar estas obras y sensibilizarse con el impacto de los residuos electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *