El nuevo establecimiento educacional está ubicado en la comunidad de Trapa-Trapa. El proyecto se implementó gracias al aporte de “50 Desafíos para Chile”, que organizan Desafío Levantemos Chile y Banco de Chile.
31 familias Pewenches de la comunicad Trapa- Trapa, en la región de la Araucanía ya cuentan con un nuevo jardín infantil cuyo nombre es Kúpulwe (Babero) y fue pensado para entregarles un espacio de aprendizaje a los niños que no tienen los recursos económicos para hacerlo. Por otro lado, producto del mal clima, en reiteradas ocaciones no pueden movilizarsese. El nuevo establecimiento educacional, medirá 130 mts2, el diseño de la infraestructura fue pensada para conservar la cultura Pehuenche.
La campaña “50 Desafíos para Chile”, organizada por Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile, recibió la postulación de más de 1.000 proyectos para conseguir financiamiento y así lograr mejorar la calidad de vida y el desarrollo de comunidades a lo largo de todo el país. Cincuenta proyectos fueron finalmente seleccionados, entre ellos, el nuevo Eco Barrio en el sector del Club Hípico.
«El proyecto Trapa-Trapa es una forma de hacer comunidad. Estamos muy contentos con este nuevo establecimiento educacional, lo que permitirá que 31 niños puedan contar con un espacio educacional, así como también poder potenciar su cultura», afirmó Cristián Goldberg, Presidente del Directorio de Desafío Levantemos Chile.
“Para el Banco de Chile es un orgullo participar junto a Desafío Levantemos Chile en este proyecto, que entrega un beneficio concreto a la comunidad, en este caso, a familias de la comunidad de Trapa-Trapa. Tenemos la convicción que juntos podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y así construir un Chile mejor para todos”, destacó Alejandra Mena, gerente de Asuntos Corporativos del Banco de Chile.
Esta campaña surgió gracias a la alianza que mantienen desde el 2012 Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile, que apoya financieramente parte de las operaciones de la institución. Esto le permite a Desafío dedicar el 100% de su trabajo y su energía a ayudar a quienes más lo necesitan, además de destinar la totalidad de las donaciones que recaudan a financiar proyectos que van en ayuda directa de personas en todo el país.
Entre los 50 ganadores hay 11 proyectos de educación, 8 de deporte, 11 de emprendimiento, 4 de salud, 5 sociales, 4 de construcción, 4 de energía y 3 de medio ambiente.