31 jóvenes se gradúan de curso gastronomía dictado por Paternitas

Como la culminación de un proceso importante de integración socio-laboral ofrecido por la Fundación Paternitas, con el patrocinio del Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaria de Prevención del Delito, se realizó recientemente una emotiva ceremonia de Certificación en Gastronomía de 31 beneficiarios del programa Integración Juvenil Familiar.

Ellos y sus familias se mostraron muy entusiasmados, con el evento porque es el resultado de un intenso año de entrega y sacrificio para lograr la meta. Además estuvieron presentes representantes de los servicios públicos con los cuales se trabajó durante el año. Fabián Gil, Coordinador del Fondo Nacional de Seguridad Pública, de la Sub secretaría de Prevención del Delito, quien junto con felicitar a Paternitas por este proyecto destacó que era muy importante invertir en proyectos que priorizaran a las personas, también asistió Luzmira Parada, Gestora Territorial, y por parte de los empresarios gastronómicos asistió Miguel Angel Casanueva, quien también realizó capacitaciones durante el año y destacó que “esta certificación es un paso más de nuestros jóvenes y es el inicio de una etapa que recién comienza donde todos somos responsables, en darles un espacio de trabajo, felicidades a los nuevos cocineros”.

Lucía Ruiz Moreno, Gerente General de Paternitas consideró muy importante la unión de tres sectores: Gobierno, Empresarios y Paternitas en un objetivo común,»llevar a estos jóvenes a un cambio positivo en sus vidas, para que vuelvan a creer y recobren la esperanza, así alejarlos definitivamente del mundo del delito, este es un gran aporte a la Sociedad», destacó la ejecutiva.

En tanto Francisca Lewin la encargada del programa Integración Juvenil Familiar les puntualizó, “hoy ustedes salen con las herramientas necesarias para lograr mejorar sus vidas, aprovechen el potencial y sus propias capacidades para lograrlo, y no desperdicien las oportunidades que esperan por ustedes”.

Cuando un joven es rehabilitado y reinsertado socio-laboralmente deja de cometer un promedio de tres delitos al día, entonces podemos decir con certeza que al graduarse 31 jóvenes infractores de ley, alrededor de mil personas no serán víctimas de un asalto, un robo o delito similar.

Por parte de los jóvenes hablaron Valentina Marín y Bastian Bruna, quienes destacaron en sus palabras el apoyo y la confianza que los equipos de la Fundación Paternitas habían depositados en ellos, esto se tradujo en un fuerza interior de cada uno de los graduados y fue así como lograron creer en sí mismos para sacar adelante el oficio de gastronomía y poder surgir en la vida de una manera digna y honrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *