60 familias chilotas podrán acceder a una vivienda progresiva gracias a la colaboración de Techo-Chile

Unas 60 familias pertenecientes a diversos sectores de Chiloé podrán acceder a la construcción de una vivienda progresiva, construcción que se llevará a cabo con el trabajo conjunto de jóvenes voluntarios de TECHO-Chile.

Las construcciones se enmarcan dentro de los Trabajos de Verano 2016. Durante enero del próximo año (desde el 5 al 13 de enero) los 800 jóvenes secundarios, provenientes de las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos, construirán las viviendas para familias de Queilén (12 viviendas), Quinchao (6), Chonchi (12), Ancud (18) y Quemchi (12) en esta cruzada.
“Somos una de las regiones más vulnerables del país (en términos de personas que se encuentran viviendo en situación de pobreza multidimensional, con un 26,1%, según CASEN 2013) y es por eso que TE-CHO-Chile busca el encuentro y el trabajo colectivo con las familias de campamentos, fortaleciendo la organización comunitaria a través de diversos programas, y creando redes para lograr la superación de la pobreza”, manifestó Giovanna Moreira, directora regional de TECHO-Chile en la región de Los Lagos.

Asimismo, Moreira comentó que Chiloé es una de las provincias más destacadas a nivel turístico, pero hoy en día, ese mismo turismo esconde una realidad preocupante. “Hay cientos de familias que viven alejadas de centros de salud, de establecimientos educacionales, y con un sistema económico muy ligado a la industria del salmón. Para nosotros, siempre que exista carencia de uno de los derechos fundamentales, hablamos de pobreza multidimensional, sin mencionar la precariedad habitacional que algunas familias sufren con sus viviendas, y que es la razón por la que apostamos por Chiloé como sede de nuestros trabajos nacionales”, dijo Moreira.

Viviendas

Hoy ya se están realizando los primeros acercamientos con la descarga de los paneles que componen las viviendas que serán construidas, así como también conociendo a las familias que muy pronto contarán con una nueva vivienda.

Estas viviendas están hechas en base a paneles prefabricados, fáciles y rápidos de armar, con materiales certificados y con una estructura que permite ampliar la vivienda. Además, aporta mayor comodidad y habitabilidad para las familias, pues posee mejor aislación térmica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *