Hace algunos días, el Ministerio de Educación entregó los resultados de agresión prevención y acoso escolar del Simce 2012, aplicado en cuarto básico y segundo medio.
De los 191 mil estudiantes, 8.059 aseguraron sufrir maltrato reiterado (4,2%). Los principales motivos aducidos son por su personalidad (45%), características físicas (40%) y su apariencia o forma de vestir (25%).
En cuarto básico, el 50% de los escolares declaró haber visto cómo hostigaban a otros compañeros. Mientras que en segundo medio, el 41% dijo ser testigo de insultos o burlas varias veces por semana. Si bien estas conductas son transversales, en los colegios municipales existe mayor frecuencia de conductas agresivas.
Un aspecto a destacable fue que el 74% de los alumnos reconoció que en sus establecimientos existen manuales de convivencia para abordar el bullying. Mientras que el 72% afirma que conoce las vías para denunciar estas situaciones.
Un avance… pero preocupante
En el Mineduc, si bien concordaron que las cifras de niños maltratados son bajas, comentan que la situación sigue siendo preocupante debido al impacto que genera en la autoestima y resultados académicos de las víctimas.
En tanto, en Educación 2020 declararon que es necesario «focalizar las intervenciones educativas a los establecimientos que presentan problemáticas específicas de agresión y acoso… de alguna manera esto es una réplica de situaciones sociales que se viven en el barrio o el contexto familiar».
«No es suficiente que estas declaraciones estén presentes en los manuales de convivencia, deben ser vividos y ejemplificados por todos los actores de la comunidad educativa», agregaron en el movimiento ciudadano.
Revise los resultados nacionales de agresión prevención y acoso escolar Simce 2012 (descargar aquí).