Jóvenes de la RM viajarán al Parque Tantauco a innovador campamento científico

Tras un arduo proceso de selección en el que participaron cerca de 300 escolares de Chile y Argentina, nueve estudiantes de la Región Metropolitana fueron elegidos para ser parte del Campamento Científico Bayer Kimlu 2016, iniciativa organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven, en colaboración con Parque Tantauco y Unesco.

Catalina Saini, Daniela Oxman, Ignacio Venegas, Liseth Bravo, Melanie Márquez, Rocío Barra, Susana Pérez, Tomás Mattamala y Vanessa Galdamez vivirán durante 10 días un programa de formación integral que incluirá realizar una investigación científica en terreno, rutas de trekking y actividades socio-recreativas, en un entorno privilegiado, como es el Parque Tantauco.

“Lo que más me ha marcado ha sido estudiar biología por dos meses en la Universidad de Harvard, ya que esto me abrió la mente para la investigación científica y me demostró el basto horizonte que existe para el desarrollo de la ciencia”, señaló Catalina Saini, de 16 años, quien cursa tercero medio en el colegio Santiago College y es una de las nueve seleccionadas de la Región Metropolitana para el campamento.

Esta es la quinta versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, que ya ha inspirado a más de 160 jóvenes que se han desarrollado personal y profesionalmente, y hoy estudian en las mejores universidades del país y el mundo, conformando una red de líderes en ciencia.
“Este campamento es una gran oportunidad para que las nuevas generaciones desarrollen sus habilidades científicas. En Bayer queremos inspirar a los jóvenes para que le saquen el máximo partido a la ciencia y la pongan al servicio de las personas. Esta experiencia es una gran oportunidad para lograrlo”, destacó Camila Reid, Directora de Relaciones Institucionales de Bayer.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Ciencia Joven, Óscar Contreras dijo que están “expectantes de poder celebrar nuestros cinco años de historia junto a los futuros científicos de Chile y Argentina. Este grupo podrá desarrollar sus capacidades de liderazgo y fortalecer sus conocimientos en ciencia. Les damos la bienvenida para que se integren a una red de jóvenes de Argentina, Chile, México y Uruguay».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *