Abren las postulaciones para profesionales jóvenes que quieran ser parte de Servicio País

Toda la información está disponible en serviciopais.cl

Este lunes 8 de octubre se abrieron las postulaciones para profesionales jóvenes que quieran ser parte de SERVICIO PAÍS, el prestigioso programa de la Fundación Superación de la Pobreza donde profesionales jóvenes viven y trabajan durante un año en una comuna rural y aislada.

SERVICIO PAIS impulsa el desarrollo local y atiende las necesidades más sentidas de comunidades en situación de pobreza, para mejorar la vida de miles de chilenos en los territorios más rezagados. Esto para nosotros es visibilizar, activar y conectar a las comunidades en pobreza con las oportunidades públicas y privadas presentes en los territorios.

Este programa envía en promedio a 300 profesionales jóvenes de diversas carreras a trabajar durante un año junto a comunidades rurales que quieren levantar proyectos, emprender, asociarse y mejorar su calidad de vida. Esta estrategia nos permite llevar continuamente capacidades profesionales a más de 90 comunas ubicadas en las 16 regiones del país y aportar a la descentralización.

QUÉ SE PIDE Y QUÉ SE OFRECE

SERVICIO PAÍS convoca a jóvenes profesionales dispuestos a vivir y colaborar un año en la comuna donde el programa los destine (marzo 2019 – febrero 2020), comprometidos con la justicia social, con ganas de aprender y de intervenir junto a un equipo interdisciplinario en temáticas de pobreza y vulnerabilidad.

Además de la enorme oportunidad de pertenecer a un prestigioso grupo de profesionales, recibirán un aporte mensual que les permitirá solventar gastos de vivienda, alimentación y transporte, el pasaje de ida al lugar donde prestarán servicios y el pasaje de retorno a su lugar de origen al finalizar la intervención, y estarán cubiertos por un seguro de salud y vida.

LO QUE DEBES HAY QUE SABER DE SERVICIO PAÍS

1.- ES UN MOTOR PARA LA DESCENTRALIZACIÓN DEL RECURSO PROFESIONAL EN CHILE. ¿Qué quiere decir esto?: que Servicio País fomenta la presencia de más cantidad de profesionales en regiones y comunas donde faltan profesionales. Los jóvenes que egresan de la educación superior, por lo general buscan su primer trabajo en su ciudad de origen o en otra gran ciudad. Servicio País permite que sientan cercanía con el rincón de Chile donde fueron destinados, y se planteen como opción de vida, permanecer unos años más. En efecto, más de la mitad de nuestros profesionales, opta por quedarse a vivir en la región o comuna donde fue trasladado por el programa.

  • 32%  en Municipios;
  • 27%  en la Empresa Privada;
  • 22%  en Fundaciones y ONGs;
  • 12%  en Instituciones públicas o Gob. Central;
  • 7%    Independientes y otros

2.- NO ES PROPIAMENTE UN VOLUNTARIADO, PERO TIENE SU ESPÍRITU. Cada mes los profesionales Servicio País reciben un aporte que les permite cubrir los gastos de vivienda, alimentación y transporte, además de un seguro de salud complementario. Tiene una duración definida: un año. Se parece a un voluntariado porque lo más importante es el VÍNCULO Y COMPROMISO que el profesional logra con las comunidades con las que trabaja. Por eso se espera un gran compromiso social, flexibilidad para adaptarse a su entorno, respeto por las costumbres y tradiciones del lugar a dónde llegan y excelencia profesional. El inmenso cariño por la localidad y su gente, llega solo.

3.- NO ES DEL ESTADO NI DE UNA EMPRESA. ES UNA INICIATIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL. Es el programa social de la Fundación Superación de la Pobreza y lleva 24 años destinando a jóvenes profesionales a vivir y trabajar durante un año a localidades rurales, aisladas y empobrecidas de todas las regiones del país. Tenemos convenios estratégicos con municipios y los ministerios de Desarrollo Social, Vivienda y Urbanismo, Educación y las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

4.- ADEMÁS DE SER UNA OPORTUNIDAD DE TRABAJO SOLIDARIO ÚNICA EN SU TIPO, SERVICIO PAÍS ES UNA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN: hay que cumplir con un diplomado universitario especialmente desarrollado por una prestigiosa universidad, hay varias instancias de capacitación en pobreza e intervención social.

5.- ES UN AÑO QUE PUEDE DURAR TODA TU VIDA. Trabajar en Servicio País ha cambiado la vida de los miles de profesionales que lo han hecho. Luego de pasar por el programa, la mayoría toma decisiones distintas a las que alguna vez se imaginó tomar en lo personal y profesional. Desarrollan un gran compromiso con el servicio público y permanecen muchos años en iniciativas de bien común o sin fines de lucro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *