Academia ADA: la pre-aceleradora especializada en emprendimiento tecnológico creados por mujeres que capacitará este 2019 a una nueva generación de emprendedoras tech

En su cuarta versión, la pre-aceleradora Academia ADA Lovelace congrega a 15 proyectos de emprendedoras en tecnología. El curso innova este 2019 con un nuevo currículo que incluye un track para aprender sobre robótica, inteligencia artificial y big data aplicado a los negocios, incluyendo también módulos de inglés.

Con estas innovaciones, Academia Ada Lovelace reclama su lugar como la única pre- aceleradora en Chile enfocada en emprendimientos tecnológicos fundados por mujeres. Las emprendedoras serán mentoreadas para que inicien un camino acelerado de ventas o logren inversiones en etapa semilla de fuentes públicas o privadas.

En las oficinas de Hub Colunga, Academia ADA Lovelace dio inicio a la 4ta versión de este programa de formación, congregando el 2019 a 15 emprendedoras de diferentes partes del país, con proyectos en tecnología y ciencia en fase inicial que tienen el potencial de ser emprendimientos de alto impacto y escalabilidad.

Esta cuarta generación está compuesta por mujeres de diversas edades y provenientes de diferentes rubros, teniendo como punto de encuentro una idea de negocio con base científica y/o tecnológica para emprender. Ellas y sus proyectos, serán parte de los cuatro meses de clases y mentorías de la academia, guiadas por líderes en emprendimiento y tecnología. En clases tanto online, como presencial, Academia Ada Lovelace las ayudará a entender y estructurar las bases de un startup y emprendimientos STEM -sigla en inglés para referirse a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas-.

“Emprender en tecnología es diferente y exige conocimientos específicos. El objetivo de este curso es que las alumnas entiendan por qué una startup es distinta a un negocio tradicional, y que como egresadas inicien un camino acelerado de ventas, o que tengan éxito logrando inversiones para etapa semilla de fuentes públicas o privadas”, explicó Maitetxu Larraechea, Directora de Academia ADA Lovelace, organización que en los últimos tres años ha egresado a más de 100 emprendedoras.

Agregó que “para esta cuarta generación hemos renovado el currículum, fortaleciendo los componentes tecnológicos del curso, ya que en el mundo de hoy no es posible que un nuevo negocio prospere y se proyecte al futuro si no tiene sólidos componentes tecnológicos, considerando en sus bases temas como data science, machine learning, inteligencia artificial y otros”.

De esta manera, la Academia brindará los conocimientos emprendedores y tecnológicos que se necesitan para el mundo de hoy, junto a las herramientas necesarias para que sean parte del ecosistema emprendedor del país y logren con éxito la búsqueda del financiamiento y ventas que impulsen su negocio.

“No sólo queremos que ellas integren el mundo de la ciencia y la tecnología, sino que buscamos que sean líderes, creadoras de nuevas tecnologías para Chile”, explicó la Directora de la Academia.

Emprendedoras y sus proyectos

  • Lola Wong – SafeTravels
  • Karina Gualquin – MammoHealth
  • Camila Roa – Ortherapy
  • Valentina Orrego
  • Javiera Amengual – Franca
  • Ximena Trincado – Smart Food Safe
  • Sarah Chambers – Lanzer!
  • Jennifer Olivares – Be Wellness
  • Carolina Da Silva – Digitalización de pequeños comercios
  • Valentina Olivares – Transmitir
  • Pewu Liencheo – EarthBe&Live by Feyentun
  • Sing-hi Wang – n-Lab
  • Nadia San Martín – APP PARA TERCERA EDAD
  • Ingrid Bustos – Minuta
  • Sujehins Huerta – Multilabora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *