Accesibilidad Universal: RONDA capacita a las primeras ejecutivas de servicio al cliente en lenguaje de señas

Este es uno de los proyectos inclusivos bajo el concepto “Allá vamos”, llevado a cabo por la fundación Ronda y puesto en marcha en mall Costanera Center, convirtiéndose en el primer servicio inclusivo en nuestro país, preparados para atender presencialmente a personas con discapacidad auditiva en un lugar masivo.

También participa SENADIS, organismo propulsor de la Accesibilidad Universal en nuestro país y que ha visto el avance de este proyecto para personas con discapacidad auditiva.

“Nada de nosotros sin nosotros” es el lema con el cual fundación RONDA trabaja diariamente, para transformar a las organizaciones desde su ADN en inclusivas. El trabajo colaborativo es parte esencial de esta labor, lo cual tiene sus primeros resultados: la incorporación y capacitación de ejecutivos de servicio al cliente de mall Costanera Center en lengua de señas, realizado por la fundación de y para personas con discapacidad auditiva “Manos que Hablan”.

Esta iniciativa busca ser el punta pie inicial para comenzar a incorporar la Accesibilidad Universal que promueve el Servicio Nacional de Discapacidad en Chile, SENADIS, para fortalecer la vida independiente de las personas con discapacidad y su inclusión social.

La actividad de lanzamiento consistió en un desayuno en el Servicio al Cliente del lugar, donde se realizó un acto de apertura del conjunto Nerven Zellen, cuerpo de baile que interviene espacios por medio de la danza y performance atractivas, incorporando en sus movimientos y actuaciones la lengua de señas.

Para los discursos e intervenciones de los invitados se contó con un intérprete en lengua de señas. Estuvo presente la Directora Regional de SENADIS, Evelyn Magdaleno, quien valoró la iniciativa y señaló que “desde SENADIS consideramos clave la alianza público, privado y las organizaciones sociales para avanzar en iniciativas que promuevan la inclusión social de personas con discapacidad, como en este caso el derecho al acceso a la información”.

María José Escudero, socia fundadora de RONDA CHILE, sostuvo que esta iniciativa es parte del quehacer de esta organización, “nuestra fundación tiene como misión transformar la mirada de nuestra sociedad respecto a la diversidad, provocando un cambio concreto en las organizaciones tanto públicas como privadas, a través de la responsabilidad social inclusiva, impulsados por la creatividad, innovación, alegría y colaboración”.

De esta manera, las ejecutivas de servicio al cliente de mall Costanera Center tendrán la misión de atender y comunicarse adecuadamente con persona con discapacidad auditiva, quienes tendrán acceso a la información de forma clara y expedita. “Estamos avanzando en inclusión y trabajando en desarrollar una serie de iniciativas relacionadas en esta línea, este es un centro comercial donde tenemos diversidad de personas visitándonos. Queremos que todos se sientan cómodos con su experiencia e integrados en este espacio abierto”, sostuvo Sebastián Núñez, Center Manager del centro comercial.

Tanto Ronda como mall Costanera Center sostuvieron que se buscará expandirse a otros lugares de la cadena comercial, y los segundos en inaugurar en las próximas semanas será Alto Las Condes. La fundación en particular señaló que en la actualidad trabaja también con otras organizaciones para promover y transformarlas en inclusivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *