Acción Emprendedora Santiago realizó con éxito el Seminario “Cómo Impacto a la Sociedad con mi Negocio” en el marco del lanzamiento oficial de las actividades anuales del proyecto Incubadora, el cual es desarrollado por esta ONG junto al apoyo de CORFO. El evento realizado en dependencias de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, tuvo como objetivo dar a conocer distintos ejemplos de casos exitosos sobre emprendimientos que no solo buscan ser buenos negocios, sino que con sus actividades regulares busquen impactar de buena forma el desarrollo de la región.
Este seminario contó con la presencia de distintos expositores, quienes dieron cuenta de la forma en que se puede emprender hoy y a la vez impactar en la sociedad. Entre ellos estuvieron Nicolás Morales, Director de la consultora laboral “Pegas con Sentido”, y Sebastián Campos e Ignacio González, creadores de la iniciativa “Ecolibros”, que busca recolectar libros usados para la creación de bibliotecas en establecimientos con bajos recursos. Además, en la oportunidad se contó con un panel de emprendedores relacionados a Acción Emprendedora cuyos negocios destacan por ser emprendimientos sociales, como Oscar Muñoz y “Greenglass, Ignacia Núñez y “Minka”, y Antoine Scarpentier y su emprendimiento “Arbol Sabores”, microempresa que forma parte de la incubadora de la organización.
Dentro del grupo de autoridades que acompañaron a los emprendedores asistentes a este evento, el Director Ejecutivo de la ONG Acción Emprendedora, Gonzalo Prieto, destacó la oportunidad como un testimonio de lo que es la misión de la organización, señalando que “instancias como esta dan cuenta de las cosas que como organización queremos hacer, siempre en el marco de nuestro objetivo central, que es el ponernos al servicio de los emprendedores de Chile y aportar a su desarrollo”.
Por otra parte, la Directora de Acción Emprendedora Santiago Nicole Dättwyler, se mostró conforme con el nivel de los expositores y el efecto que tuvieron en los asistentes: “Cumplimos con el objetivo que era sensibilizar a los emprendedores sobre este tema y animarlos a crear emprendimientos que tengan impacto social en el futuro, y a la vez hacerles saber que como ONG estamos haciendo cosas actuales, y que van acorde a sus intereses.”
La jornada finalizó con una exposición detallada de los alcances del servicio de Incubadora de la organización, y cómo pueden los emprendedores interesados ser parte de ella.