Acción presenta programa + Diversidad a Ministerio de Desarrollo Social

La iniciativa creada por ACCIÓN y que cuenta con 10 empresas comprometidas a generar prácticas empresariales concretas que promuevan un mercado inclusivo, integrador y meritocrático en base a la valoración de la diversidad, fue presentada esta mañana a la ministra de desarrollo social, María Fernanda Villegas.

accionLa Ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, se reunió hoy en el Palacio de La Moneda con el Consejo del Programa +Diversidad de ACCIÓN, formado por presidentes y gerentes generales de diez empresas socias de la organización que trabaja por el Desarrollo Sostenible, las cuales se han comprometido a contribuir a la generación de prácticas empresariales que promuevan un mercado laboral inclusivo, integrador y meritocrático sobre la base del valor de la diversidad.

A la reunión con la titular de Desarrollo Social asistieron Claudio Muñoz, presidente de Telefónica en Chile, y presidente del Consejo +Diversidad; Andrés Moller, gerente general del  Grupo Eulen; Pablo Achurra, vicepresidente de Aramark para Sudamérica; Guillermo Ponce, gerente general de VTR; María Paz Epelman, Directora de ACCIÓN y gerente de asuntos corporativos de VTR e Ignacio Larraechea, gerente general de ACCIÓN. Mientras,  por parte del Ministerio estuvieron presentes Danae Mylnarz, Jefa de la División de Cooperación Público-Privada y Mahia Saracostti, Jefa del Departamento de Desarrollo Inclusivo.

En la ocasión, los ejecutivos del Consejo+Diversidad expusieron las razones por las cuales las empresas a las cuales representan acogieron la invitación de ACCIÓN para dar forma a este programa, que en un horizonte de tres años pondrá en marcha una estrategia basada en ejes de acción que incluyen el diálogo con públicos de interés públicos y privados; la elaboración de conocimientos y estudios respecto a lo que algunas empresas ya han comenzado a realizar en torno a la gestión de la diferencia y la alianza con centros académicos en vistas a levantar estándares de medición y autoevaluación en Gestión de la Diversidad.

“Felicito a ACCIÓN por esta iniciativa y la verdad es que comparto totalmente el diagnóstico sobre el que se sustenta este Programa. La importancia de incluir está implícita en la definición económica de este proyecto: en la diversidad hay riqueza que sin duda se traduce en ganancia productiva. Espero que sea una experiencia a la que se le de el tiempo para madurar, y tal como los felicito por la iniciativa espero felicitarlos por los resultados”, enfatizó la titular de Desarrollo Social.

Asimismo, el Gerente General de ACCIÓN, Ignacio Larraechea, aseguró que “el Programa +Diversidad tiene por objetivos potenciar la productividad de la empresa a través de la inclusión de colaboradores diversos para avanzar hacia culturas organizacionales inclusivas e integradoras. Para llegar a ello, creemos que es fundamental  fortalecer el debate público y la generación de normativa y legislación que facilite y promueva la Gestión de la Diversidad en las empresas. Desde ACCIÓN estamos en la tarea de generar espacios de co-gestión de oportunidades de negocios en diversidad y transferir a los públicos de interés, conocimientos, metodologías y herramientas para la Gestión de la Diversidad en lugares de trabajo. Ya tenemos diez empresas pioneras. Ojalá muchas más se sumen para aportar a este cambio cultural que le hará bien a nuestro país”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *