ACCIÓN y Municipalidad de Canela firman Convenio Colaborativo Educacional

Telefónica, Minera Los Pelambres, Banco Itaú y Gasco son las empresas que suscribieron un  acuerdo de trabajo asociativo para apoyar a las escuelas de Canela con herramientas que contribuyan a la calidad de la educación y el capital cultural de la comunidad.

firma canelaImpactar positivamente en la calidad educativa y cultural de una localidad específica y a la vez fortalecer el trabajo de las empresas que trabajan juntas
y enfocadas en un fin común, es uno de los principales objetivos del Programa Colaborativo Territorial Educacional Canela, instancia surgida del espacio asociativo EducaRSE. Participan cuatro compañías socias de ACCIÓN que iniciarán un plan de trabajo conjunto con la firma de un Convenio Colaborativo Educacional gestado bajo su alero.

El convenio fue suscrito por el Alcalde de Canela, Bernardo Leyton; Ignacio Larraechea, Gerente General de ACCIÓN; Manuel Farías, Gerente de Fundación Minera Los Pelambres; Atilio Carrasco, Supervisor de territorio de Minera Los Pelambres; Jorge Montt, Gerente General de Gasco GLP y Josefina Tocornal, Directora Ejecutiva de Fundación Gasco y Jefa de Responsabilidad Social de Gasco SA; Andrés Wallis, Director
de Asuntos Corporativos de Telefónica y representante legal de Fundación Telefónica; Boris Buvinic, Gerente General Banco Itaú y Jaime Uribe, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú, ambos representantes legales de Fundación Itaú.

El Programa tiene una proyección de tres años y contempla que cada empresa aporte a la comunidad educativa de Canela un programa educacional propio que sea factible de ejecutar, previo análisis del municipio y de las escuelas involucradas.

Los programas que se implementarán durante el primer año son:

Fundación Minera Los Pelambres implementará proyectos educativos innovadores que se desarrollarán y gestionarán en las escuelas rurales municipales de Canela, convocando la participación de toda la comunidad escolar para aportar al mejoramiento de la calidad de la educación.

Fundación Telefónica liderará talleres para integrar tecnologías y competencias del siglo XXI en las escuelas; además, parte de las clases se focalizarán en enseñar el análisis y el desarrollo del pensamiento crítico.

Fundación Itaú – Chile realizará la obra de teatro “Toma chocolate, paga lo que debes” y capacitaciones en el uso de los recursos disponibles en la sub sección de Economía para la Escuela del portal educarchile.cl .Adicionalmente, implementará el programa Semana Empresa (sujeto a revisión de factibilidad previa con el liceo-técnico profesional y las empresas de la región), consistente en pre-prácticas laborales para estudiantes del liceo técnico profesional.

Fundación Gasco aportará a la comunidad desde una perspectiva más cultural al emplazar en la comuna la exposición llamada “El cilindro como soporte”, compuesta por obras de 12 artistas chilenos que intervinieron pictóricamente cilindros y estanques de gas licuado de distintos formatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *