ACHNU realizará actividades de especialización sobre temáticas de abuso sexual infantil

ACHNU -Asociación Chilena pro Naciones Unidas-realizara durante esta semana dos actividades enfocadas en temáticas sobre abuso sexual infantil: la primera es el seminario Actualización y Abordaje en abuso sexual infantil centrado en varones víctimas y entre pares (24 de noviembre) y el curso-taller Entrevista pericial a niños y niña víctimas de abuso sexual, del 25 al 28 de noviembre. Ambas actividades estarán lideradas por la doctora Lisa Fontes (EE.UU),experta internacional reconocida en el área del maltrato infantil.

Quién es Lisa Fontes

Ph.D. en Psicología, docente de la Universidad de Massachusetts y perito internacionalmente reconocida en el área de maltrato infantil.

Anualmente presenta docenas de talleres y charlas por los Estados Unidos y Latinoamérica en inglés, español y portugués, para trabajadores sociales, psicólogos, psiquiatras, médicos, policías, abogados, padres y otros sobre varios temas relacionados con el maltrato infantil en general, y especialmente todo lo que tiene que ver con entrevistas forenses cuando hay sospecha de abuso.

Más informaciones en www.lisafontes.com

La entrevista forense en el abuso sexual infantil

El maltrato sexual es sin duda uno de los problemas más graves que enfrentan los niños y niñas en el mundo entero. Para ayudar a las víctimas de este mal social y protegerlas, hay que identificarlas. Hay que usar métodos que distingan entre los que verdaderamente fueron abusados o que están en alto peligro de abuso y los que no fueron abusados. Mantenemos siempre en mente las metas conjuntas de proteger a los niños en riesgo y de no condenar a cuidadores inocentes. Este curso, de carácter eminentemente práctico, dará a los participantes un conocimiento de las técnicas más actualizadas que se usan en las entrevistas forenses con niños y niñas cuando hay sospecha de abuso sexual, para obtener la máxima información con un mínimo de trauma hacia la niña/o. El curso está basado en el consenso estadounidense y europeo sobre estas entrevistas y en investigaciones cientí­ficas sobre la e­ficacia de varias opciones.

 

Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *