Adultos Mayores entregan propuesta sobre sus derechos en el Congreso

El pasado 15 de junio  se celebró el día de la “Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”. Por este motivo, una comitiva de 50 personas, lideradas por el director de Caritas Santiago, Andrés Moro, se reunieron en el Congreso Nacional con parlamentarios de la Comisión Especial del Adulto Mayor. La cita tuvo por finalidad la entrega de una propuesta de Carta de Derechos del Adulto Mayor, la cual fue acompañada por 30 mil firmas ciudadanas.

El documento propone que los adultos mayores deben ser participes activos de la vida social, tener la contención del Estado en caso de violación a su dignidad, contar con oportunidades y espacios que les permitan desarrollarse de la manera más óptima y ser reconocidos por sus aportes a la sociedad.

“Se tiene que valorar la vida de las personas, desde que nacen hasta que mueren. En Chile, lamentablemente, hay mucho adulto mayor que reconoce sufrir algún tipo de abuso”, comentó el vicario Andrés Moro.

La redacción de la propuesta se inició en 2010, tras la conformación de grupos de reflexión comunitarios, cuyas conclusiones llegaron a manos del Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.

Chile: un país que envejece

Según cifras del Senama, las denuncias de maltrato durante el 2012 en el período enero–junio aumentaron de 297 a 591, en relación con el año anterior.

El presidente de la Comisión del Adulto Mayor de la Cámara de Diputados, David Sandoval (UDI), explicó que trabajaran en tres áreas fundamentales:  establecer una política nacional para el adulto mayor;  reforzar  la institucionalidad del Senama; y promover una ley integral del adulto mayor.

En tanto, Marcela Sabat (RN) manifestó que “estamos trabajando  contra el tiempo, para que les demos solamente un trocito de los años dorados que este país tanto les debe”.

Chile es un país que envejece. Se proyecta que para el año 2015 la población de adultos mayores crecerá un 15% y  el 2050 el incremento será de un 30%. Sin embargo, el crecimiento se vuelve un problema si no se hace algo para frenar la violencia al adulto mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *