Alberto Vega es distinguido como “Embajador de las Artes y la Cultura” por Hogar de Cristo

El reconocimiento es otorgado a artistas nacionales que a través de su trabajo se comprometen con la superación de la pobreza y aportan en la construcción de un país con más cultura solidaria.

ALBERTO VEGACon orgullo recibió el destacado dramaturgo, escritor y actor nacional Alberto Vega Salvadó, el reconocimiento como Embajador de las Artes y la Cultura en la categoría Artes Escénicas, otorgado por las Fundaciones Hogar de Cristo. La ceremonia de entrega se realizó en dependencias del Centro Diurno y Residencia Padre Tadeo de Fundación Rostros Nuevos.

Este talentoso actor y dramaturgo padece desde el año 2006 una lesión cerebral denominada “síndrome de cautiverio” parálisis que no le permite hablar ni gesticular pero que no le es obstáculo para comunicarse.

La distinción “Embajadores de las Artes y la Cultura” tiene como finalidad vincular el mundo de las artes con el trabajo del Hogar de Cristo a través del reconocimiento a distintos expositores que aportan al crecimiento y al desarrollo de la sociedad chilena desde su trabajo artístico, centrándose en el compromiso por la superación de la pobreza y en que Chile pueda llegar a ser un país más justo, respetuoso y solidario con quienes viven en vulnerabilidad.

Pablo Walker, Capellán General de las Fundaciones Hogar de Cristo, señaló que “la cultura está llena de significados y juega un rol muy importante en el logro de la inclusión social, con este homenaje tributamos a este destacado actor y dramaturgo, y podemos ponerlo como ejemplo del amor por la vida y que solo teniendo un espíritu fuerte podemos sobreponernos a cualquier problema por más complejo que este sea”.

“También podemos decir que Alberto es un espejo para todos los actores jóvenes, ya que con su actitud da un mensaje a no claudicar jamás por sus sueños. Él tiene un cautiverio fisiológico, pero nuestra sociedad hoy vive de un cautiverio social, provocado por los desprecios, prejuicios o las injusticias sociales que reproducimos día a día”, afirmó Pablo Walker.

Alberto Vega Salvadó, demostró mediante gestos y la ayuda de sus enfermeras su satisfacción por este reconocimiento y  comentó que “Me siento muy honrado de estar aquí, siento que no merezco este reconocimiento, gracias por esta hermosa invitación”.

En la ceremonia, la Compañía “Teatro de la Vida”, perteneciente a Fundación Rostros Nuevos y que tiene entre sus filas a actores con discapacidad psíquica y/o mental, presentó la obra de teatro “El Origen”, comedia situada en la época de las cavernas pero enfocada en temas actuales y de contingencia que afectan la inclusión de las personas con capacidades diferentes en el Chile actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *