Niños y adultos tuvieron la oportunidad de compartir una jornada de entretención, donde los socios conocieron de primera mano la hermosa labor que la organización lleva desarrollando durante 49 años en Chile.
Aldeas Infantiles SOS Madreselvas, una de las más antiguas del país y situada en la comuna de Macul, hoy abrió sus puertas en el primer Open Day que la organización realiza en el país. Más de 20 socios participaron de esta jornada solidaria y festiva donde pudieron conocer de cerca el funcionamiento de las Aldeas y conocer a los profesionales que educan y cuidan de los niños gracias a su generosa ayuda mensual.
La actividad estuvo liderada por el Presidente y el Director Nacional de Aldeas Infantiles Chile, Juan Pablo Orlandini y Andrés Beroggi, respectivamente, quienes recibieron y atendieron a todos los visitantes. Recorrieron las instalaciones y vieron en primera persona el modelo de acogimiento familiar que caracteriza a esta organización, donde cada Aldea cuenta con entre 8 a 10 casas, en cada inmueble hay entre 7-9 niños y niñas y una cuidadora se preocupa por ellos las 24 horas del día y los 7 de la semana. En esta vida comunitaria, los lazos afectivos son una realidad que contribuye en la reparación que los niños y niñas necesitan, hasta que logren retornar con sus familias de origen, cuando ello es posible.
Los asistentes, en compañía de los niños, participaron de una emotiva actividad pintando sus manos para plasmar la huella que han dejado en los niños a los cuales apoyan en un lienzo. Asimismo, la jornada se convirtió en una oportunidad para compartir conocimientos y buenas prácticas cuando las madres sociales ofrecieron su valioso testimonio, mujeres que llevan años cuidando y protegiendo a miles de niños que no pueden recibir la protección de sus padres.
Como organización dedicada a la protección de la infancia y la adolescencia en Chile, esta jornadas de puertas abiertas es esencial para que los socios y amigos SOS puedan corroborar de forma presencial cómo y dónde se invierten sus donaciones. Además, a través de estas iniciativas se logra un acercamiento a la sociedad y es la vía más clarificadora para mostrar los principios en materia de transparencia y buenas prácticas que priman en Aldeas Infantiles SOS.
Andrés Beroggi, Director Nacional explicó a los socios que: “Sólo en 2013, nuestra organización atendió a 3.436 niños, niñas y adolescentes, en acogimiento familiar y también en el área de fortalecimiento familiar. Cada niño, joven o familia que atendemos es un desafío. Detrás de cada número hay un ser humano que nos necesita, una historia de vida y superación así como un excelente equipo humano que intenta darle una respuesta”.
Aldeas Infantiles SOS es una organización independiente, no gubernamental e internacional de desarrollo integral que está presente en 134 países y presente en Chile desde 1965, lo cual la convierte en la organización mundial más grande de atención directa a niños, niñas, adolescentes y familias. En la actualidad Aldeas acoge a más de 900 niños, contando con 14aldeas de Arica a Chiloé y con 4 programas de Fortalecimiento Familiar, donde se trabaja en la prevención y empoderamiento de familias y sus comunidades.