Fundación Origen
Es una institución sin fines de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la calidad de la educación a través de su modelo que promueve un liderazgo por la Paz y el Desarrollo Sustentable. Sus programas de intervención se basan en un una visión inclusiva y sistémica de la educación generando un ambiente que potencie todas sus dimensiones.
La empresa líder en la venta de cosméticos y la ONG que trabaja en el desarrollo de una educación de calidad trabajan juntos en un programa de becas para docentes de colegios ubicados en sectores vulnerables. Ambas organizaciones esperan un impacto en cerca de 100 mil niños y 200 escuelas de todo el país.
Con más de cuatro décadas de historia, la empresa de cosméticos Natura, cuenta con más de 1,4 millones de consultoras y consultores en siete países de América y Europa. Actualmente, son líderes en el mercado de venta directa de productos de belleza y salud corporal. Natura desarrolla iniciativas que estimulan el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores y de las comunidades con las que se relacionan. Una de las áreas de trabajo de esta multinacional de origen brasileño es la educación, ámbito que consideran determinante en la construcción de una sociedad más justa y con mayores oportunidades.

Por ello crearon la línea de productos no cosméticos “Creer para Ver”, la cual promueve el desarrollo de programas locales y regionales enfocados en mejorar la Educación. El 100% de los recursos obtenidos por esta línea son destinados a la implementación del “Programa de Educación Sustentable para Profesores”, desarrollado en conjunto con la Fundación Origen, que tiene como objetivo capacitar a profesores de todo Chile, bajo principios integrales que involucre los distintos aspectos de desarrollo humano.
“Creemos en el poder transformador de una educación que se encarga de las necesidades de sus alumnos y de las relaciones que se establecen con los miembros de la comunidad educativa”, asegura Mary Anne Müller, Directora Ejecutiva de Fundación Origen.
En un periodo de cinco años, ambas organizaciones entregarán 455 becas, con una duración de dos años cada una bajo un sistema que mezcla educación e-learning y presencial. En ellas, profesores de enseñanza básica, media y directivos de establecimientos vulnerables del país, recibirán gratuitamente una formación que les permitirá transformar el ambiente de las salas de clases, a través de un trabajo de redescubrimiento de potenciales y desarrollo integral.
Gracias a este proyecto, más de 100 mil niños y 200 escuelas vulnerables del país, podrán acceder a una educación de mejor calidad gracias a este innovador programa.
Cómo acceder a las Becas
Cabe mencionar, que no es primera vez que Natura aporta recursos para la educación. Tras el terremoto de 2010 apoyaron la reconstrucción y reapertura del Liceo Luis Cruz Martínez de Quilicura, el cual había sido demolido. Un año más tarde, entregaron cinco salas modulares para que 1.200 niños retomaran su jornada normal de clases.
“La educación es un factor determinante para la construcción de una sociedad más valiosa y que proporcione mejores oportunidades. Estamos convencidos que este proyecto apoya para que Chile tenga una educación de mejor calidad en el desarrollo de sus profesores”, explica Hans Werner, Gerente General de Natura Chile.
0 respuestas a “Natura y Fundación Origen: Comprometidos con la formación de profesores”
Si no hay vocación , considero que no va a dar resultado de mejorar la calidad de la educación en sectores vulnerables porque los niños están insolentes los apoderados también , no hay hábito de estudio, los padres trabajan y ese niño llega tarde a su casa , no estudia , les dan tareas que no las hacen, los profesores no tienen dominio de curso , porque no tienen las herramientas para llamarle siquiera la atención a alguien , o en último inventan un castigo acusando al profesor (a). Tengo entendido que hay profesores que han salido ahora y llegan a dar lástima o bien se retiran , porque muchos de ellas salen llorando por la actitud insolente de esos alumnos alguien dijo que la educación era mala, no sé como se educaron hoy día son profesionales y dicen que la educación no es mala , es pésima y quienes lo han dicho señores de la concertación , porque cuando estuvieron afuera vieron otro sistema de estudio y los alumnos tienen las herramientas , aquí no , el profesor que hace educación física , trabaja con unos cuantos, el resto está comiendo un dulce un helado o una fruta y no trabajan por eso están obesos, ,las clases de música no tienen implementos , las salasde música con sus laboratorio de intrumentos que solo cuenta con lo que el profesor tiene, esa es la realidad , es bonito hablar , pero en la práctica es otra cosa. Otro medio es la computación ,pero si ese profesor no tiene los temas que debe aplicar sus clases siempre van a ser mediocres