La organización lanzó una nueva campaña de sensibilización, con el fin de invitar a más personas a darle voz a los niños y niñas, escucharlos/as y comprometerse con el cambio social desde su cotidianeidad.
Durante el mes de enero y bajo el lema #VozDale, la campaña estará presente en medios masivos y digitales en todo Chile, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y erradicar la indiferencia frente a la pobreza infantil, pero desde la mirada de los mismos niños y niñas ¡Porque ellos/as también tienen algo que decir frente a esta realidad!
Para eso, se lanzó un spot donde se cuenta la historia de un niño a través de una cinta que, por delante de su boca, y 14 virales de niños y niñas que dan su opinión frente a distintos temas, como la escuela, la contaminación, los presidentes, la situación de pobreza, lo que los hace felices, etc. La forma de escucharlos/as es difundiendo sus vídeos a través de las redes sociales desde la página web www.vozdale.cl, y una vez que llegue al 100% de compartidos se desbloquean y son visibles en su totalidad. Es ahí cuando se les da voz.
“Cada niño y niña es un tesoro, y como tal estamos invitados a cuidarlos/as. Lo cual implica que salir de la burbuja, y comprender que estamos para servir a los demás no para servirnos de ellos/as. Esto se va logrando en la medida en que, con humildad, rigor y amor, les dediquemos un precioso tiempo a nuestros hijos e hijas, pero también a los niños y niñas que tenemos cerca, que ellos/as capturen nuestros corazones y sean los ‘tesoros’ que al crecer transformen este mundo aun por construir”, comentó el Presidente de América Solidaria, Benito Baranda.
América Solidaria trabaja hace 14 años por la superación de la pobreza infantil de Chile y el continente, generando proyectos sociales junto a organizaciones locales en las comunidades más excluidas de la región. Esto, a través de una red de profesionales voluntarios/as que dan un año de su vida y trabajo. Asimismo, sensibiliza y desarrolla propuestas para incidir en políticas públicas de los países americanos. Todo esto, desde la justicia social y un tremendo sentido de urgencia por los 70.5 millones de niños y niñas que viven en pobreza.
“La pobreza y exclusión infantil es nuestra mayor responsabilidad, y estamos convencidos que si sumamos la voluntad de muchas personas podremos realizar más acciones de justicia e inclusión. ¡Creemos que está en nuestras manos! Por eso los invitamos a ver esta campaña y a escuchar a los niños y niñas, y darle fuerza a lo que ellos tienen que decir. No podemos taparnos los ojos frente a esta realidad”, aseguró Tomás Reyes, Director Ejecutivo de América Solidaria Chile.