Fundación Pro Bono anuncia los proyectos ganadores de “Desafío Pro Bono 2016”

Estudiantes proponen soluciones a problemáticas sociales, desde el ejercicio del derecho.

Las propuestas ganadoras contarán con recursos humanos, materiales, financieros, y el patrocinio de un estudio jurídico, miembro de Fundación Pro Bono, para llevar a cabo la implementación de sus proyectos.

Fundación Pro Bono, organización que promueve, facilita y organiza la práctica pro bono de abogados, estudios jurídicos y departamentos legales de empresas para apoyar a personas o grupos en condición de vulnerabilidad, anunció los tres proyectos ganadores de su programa Desafío Pro Bono. Este, creado en 2012, incentiva a estudiantes de derecho a demostrar su vocación y compromiso con la sociedad, a través de la identificación y propuestas de solución, desde el derecho, a problemáticas sociales.

A la fecha, de los proyectos postulados se han ejecutado más de 11. Los tres ganadores de la presente edición, contarán con recursos humanos, materiales, financieros, y el patrocinio de un estudio jurídico, miembro de Fundación Pro Bono, para perfeccionar y llevar a cabo la implementación de sus proyectos. Asimismo, el equipo que evidencie la mejor ejecución, viajará a presentar su idea a un país miembro de la Red Pro Bono de las Américas.

“En los tres proyectos ganadores encontramos ideas novedosas para abordar problemáticas latentes y sensibles, como son la niñez, la vejez y la violencia. Todas apuntan a informar, facilitar el acceso a la justicia y crear soluciones eficientes y eficaces para mejorar la calidad de vida de comunidades y lograr mayor bienestar en el país”, explicó Carolina Contreras, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono.

Tras un arduo proceso de deliberación, el jurado conformado por miembros del Consejo Consultivo de la organización, definió como ganadoras las siguientes iniciativas:

“Difusión del mecanismo de protección a los derechos de niños y niñas en la escuela”

Esta iniciativa busca crear herramientas para que profesores y miembros de la comunidad escolar puedan detectar y sepan cómo tratar situaciones de vulneración de derechos en alumnos. Fue presentada por Margeory Pérez Mansilla, Hernán González Guzmán y Gabriel Carvajal Collao, de la Universidad Diego Portales.

“Pro Adulto Mayor”

Ayudar a adultos mayores en su acceso a información y brindarles asistencia legal para enfrentar la vulneración de sus derechos, en temas de abuso patrimonial, es el foco de este proyecto. Corresponde a los alumnos Nicolás Romero Silva y Esperanza Braghetto, de la Universidad Finis Terrae.

“Calle Libre ¡Hazlos valer!”

Sus autores son Víctor Beltrán Román, Camila Pérez Contreras y Josefa Zamorano Quiroga, de la Universidad Diego Portales. A través de esta iniciativa, buscan fortalecer el conocimiento de Derechos Fundamentales entre la población joven y facilitar el acceso a la justicia en casos de vulneración de derechos durante controles de identidad preventivos.

Todas estas iniciativas, lograron los puntajes más altos en los criterios que evalúa el concurso, como son innovación, viabilidad, impacto social, alcance y replicabilidad, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *