En la categoría “Artes Visuales” la agrupación es reconocida por su aporte y compromiso con Fundación Paréntesis desde el año 2006.
Un importante reconocimiento recibió el grupo Arte Ayuda por parte de las Fundaciones Hogar de Cristo. En la categoría “artes visuales”, la agrupación fue distinguida como “Embajadores de las Artes y la Cultura Hogar de Cristo” por su compromiso y apoyo a la labor de los programas sociales de Fundación Paréntesis desde el año 2006.
El reconocimiento “Embajadores de las Artes y la Cultura Hogar de Cristo” nace en el contexto de los 70 años de la Fundación, con la idea de vincular al mundo de las artes con el trabajo del Hogar de Cristo, destacando el compromiso de distintos creadores chilenos en cinco categorías: artes musicales, artes literarias, artes escénicas, artes visuales y artes audiovisuales.
La ceremonia de premiación de Arte Ayuda se realizó en el Programa San Francisco de Asís, ubicado en la comuna de La Pintana, y contó con la participación del Consejo Directivo de la agrupación, junto con autoridades de Fundación Paréntesis y Hogar de Cristo.
El capellán del Hogar de Cristo, Pablo Walker sj. señaló que la jornada junto al grupo Arte Ayuda fue inspiradora. “Con los miembros de esta agrupación, participantes y trabajadores de Paréntesis pudimos ver la importancia que tienen el arte en las vivencias de las personas, y cómo a través de las expresiones artísticas pueden representar lo que sienten en su alma. Hoy se produjo un reconocimiento de la lucha y dignificación de la vida en nuestro país”.
Santiago Aránguiz, representante de Arte Ayuda, agradeció el reconocimiento. “Este premio no lo esperábamos. Nos sentimos muy gratificados y muy complacidos con Fundación Paréntesis, y esto no es una forma gratuita de decir que estamos contentos, porque de verdad sentimos que se nos ha premiado desde el primer día que se creó Arte Ayuda”.
Arte Ayuda nació el año 2006, cuando un grupo de artistas chilenos se unió para apoyar la labor de Fundación Paréntesis. Cada año, ellos aportan con sus obras que son exhibidas y vendidas para el financiamiento de los 27 programas de tratamiento de la institución. Gracias a esta actividad, cientos de personas en situación de pobreza y exclusión, con consumo problemático de alcohol y otras drogas, se han visto beneficiados a través de la construcción de nuevos programas y actividades.
Este año, Arte Ayuda se realizará desde el 2 de septiembre en Casas de Lo Matta.