Artesana atacameña es distinguida por UNESCO y el CNCA como Tesoro Humano Vivo 2015

La artesana atacameña, Elena Tito, parte de la red de artesanos y artesanas de Fundación Artesanías de Chile, ha sido reconocida como uno de los seis Tesoros Humanos Vivos (THV) 2015, distinción que entrega la UNESCO y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) todos los años. Este reconocimiento se entrega a personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial que son altamente significativas para el país y las comunidades locales, dando cuenta de la diversidad cultural e identitaria.

Elena Tito fue la única reconocida este año en el norte del país. Pertenece a la comunidad de Río Grande y es cultora de la alfarería ancestral atacameña, técnica que data del 3.000 a.C. y que se ha heredado a través de las generaciones, a partir del uso de un tipo de greda propio de su zona, que le da brillo a piezas utilitarias y ceremoniales para uso ritual.

Las piezas de la artesana Elena Tito se comercializan en la red de tiendas de Fundación Artesanías de Chile y, además, el año pasado estuvo en el espacio educativo del Centro Cultural Palacio La Moneda en el mes de octubre, ocasión en que realizó talleres gratuitos, lúdicos y de difusión de oficio para enseñar de qué trata la alfarería atacameña, ayudando en el rescate de las tradiciones de los pueblos originarios del norte de nuestro país.

Elena Tito es de Santiago de Río Grande, pueblo a 90 kms. de San Pedro de Atacama, Provincia del Loa, Región de Antofagasta. Trabaja el barro con sus propias manos y lo convierte en adornos de greda de gran calidad. Elena cuenta que se crio con su abuela en el pequeño poblado tras la temprana muerte de su madre y que fue ella quien le enseñó a trabajar con greda, oficio que en su familia se ha traspasado de generación en generación “desde que los Incas estaban en nuestras tierras” nos comenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *