“Bloque por la Infancia” celebra acuerdo del SENADO, que pide al Ejecutivo que envié al Congreso un proyecto de ley de protección integral de derechos de la infancia. Más de 100 instituciones de infancia formaron este grupo para lograr una ley que proteja integralmente la infancia en Chile.
Por 13 votos a favor y un voto en contra, la Sala del Senado aprobó el proyecto de acuerdo en el cual se solicita al Presidente de la República, Sebastián Piñera, que envíe un proyecto de ley sobre la Protección Integral de los Derechos de la Infancia y establezca un Defensor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ello, previamente al debate parlamentario de la iniciativa que tiene por objeto reformar al actual Servicio Nacional de Menores (SENAME).
Bloque por la Infancia
Campaña Movilizándos por una Cultura Integral de Derechos (380 organizaciones a lo largo del
país)
Red de ONG´s de Infancia y Juventud – Chile, ROIJ (36 Organizaciones No Gubernamentales)
Asociación Chilena Pro Naciones Unidas ACHNU
Corporación de Servicios Poblacionales La Caleta
Corporación Programa de Atención a Niños y Jóvenes Chasqui
Fundación Marista por la Solidaridad Internacional, FMSI
Corporación ONG Raíces
Corporación Colectivo Sin Fronteras
Universidad Central – Clínica Jurídica de Derechos de la Infancia
Foro Chileno por los Derechos de la infancia (agrupa a Hogar de Cristo, Fundación Mi Casa,
Corporación OPCION, ONG Paicabí, Aldeas SOS)
Fundación para la Confianza
La Protectora de la Infancia
Consejo de Defensa del NIÑO- CODENI
Al respecto, los senadores autores del texto argumentaron que «el proyecto de ley sobre Protección Integral a los derechos de la Infancia, deberá contener entre otros elementos esenciales: principios, derechos y garantías expresos para todos los niños; un sistema de protección que genere y coordine la política de infancia y los derechos de los niños a nivel nacional y comunal; mecanismos de participación infanto-adolescente y tutela judicial y administrativa frente a la violación de los derechos; prohibición del maltrato contra los niños, incluso dentro del hogar y que considere al defensor del niño como una figura autónoma para la defensa de los derechos de todos los niños, entre otras materias».
Todo esto forma parte de las demandas que sistemáticamente las organizaciones, que conforman el Bloque por la Infancia, han hecho a la autoridad, avalados por la experiencia de años de trabajo en temas de protección infantil e intervención psicosocial con niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos.
Chile es el único país de Latinoamérica que no tiene una ley de protección integral a los derechos de la infancia. La legislación vigente, que data de 1967, sólo se centra en aquellos niños y niñas que están en riesgo social. Por ello, hace falta en forma urgente una ley como la que esperamos ingrese al Congreso los próximos días.