Boric lideró Diálogo por la Niñez:“La infancia ha tenido constantemente un lugar secundario”

 El encuentro se enmarca en los 25 Diálogos por la Niñez de Corporación Opción, instancias de debate en 9 regiones que culminarán en octubre, cuando la organización celebre sus 25 años.
opcion2Un nuevo Diálogo por la Niñez organizado por Corporación Opción se llevó a cabo Punta Arenas, el cual fue liderado por el diputado Gabriel Boric ante representantes de Oficinas de Protección de Derechos, Servicios de Salud, Universidades, Establecimientos Educacionales y otros, y donde fue crítico sobre las actuales políticas que “dan la espaldas a la ciudadanía, donde no se considera a los actores relevantes, en esto caso a los niños, y no se les incluye en la toma de decisiones”.

Además afirmó que “la infancia ha tenido constantemente un lugar secundario EN casi todos los lugares de debate público. Un lugar secundario dentro de la política, dentro de las agendas de los últimos gobiernos, dentro de lo que habitualmente pensamos como urgente; de partida quisiera destacar, que para nosotros, los temas de infancia están relegados ni en materia educacional, ni en garantía de derechos sociales universales”.

Luego del debate se establecieron nuevos lineamientos de colaboración  y sobre todo un trabajo en red entre las instituciones de la Región de Magallanes para ir avanzando e ir ofreciendo a los niños y niñas más posibilidades de voz y voto.

Los 25 diálogos por la niñez de Corporación Opción, se llevarán a cabo durante el 2015 en nueve regiones del país, y en ocasión de los 25 años de la Convención de Derechos del Niño, con el fin de generar un proceso de debate y aportar al diseño de la nueva política, ley e institucionalidad para la niñez y adolescencia en nuestro país. Este proceso culminará en octubre, con una Conferencia Internacional cuando la Corporación celebra sus 25 años.

OPCIÓN es una corporación privada sin fines de lucro, la más grande del país, que trabaja con el objetivo de proteger y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile, además de diseñar propuestas para mejorar la calidad y eficacia de las políticas públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *