Con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía, las fundaciones EcoScience y Ciencia & Vida crearon el “Bus ConCiencia”, medio de transporte adaptado como laboratorio donde escolares participan en talleres científicos.
Entre las actividades destacan el aprendizaje sobre la energía de los alimentos por medio de la experimentación con frutos cítricos y baterías. También, aprenden sobre visco elasticidad, utilizando una sencilla mezcla de agua y maicena, preparada por los propios niños.
Además, los menores pueden comprender la capacidad pulmonar, a través de mediciones de sus volúmenes hechos a partir de burbujas de jabón. También generan torbellinos dentro de dos botellas con aire y agua.
Las instituciones a cargo del proyecto aseguran que buscan «transformar a los estudiantes y profesores de escuelas rurales, usando el método científico y el aprendizaje por indagación». Además explican que su objetivo esencial es «generar conversaciones en torno a la ciencia como un agente de progreso e innovación en la sociedad chilena», dicen.
El «Bus ConCiencia» realiza talleres científicos gratuitos para profesores y estudiantes de escuelas rurales con altos índices de vulnerabilidad. Para docentes y estudiantes de tercero a sexto básico el programa es gratuito, el resto de las visitas son pagadas.
[box]Ciencia para todos
La Fundación EcoScience apoya iniciativas de alto impacto que logren insertar el interés científico en la gente que no pertenece a esta disciplina. En tanto la Fundación Ciencia & Vida actúa como puente entre los sectores productivos y académicos en Chile y una serie socios en el extranjero, siempre enfocados en programas que mezclen la educación y el entrenamiento.[/box]