Campaña No Más Bullying comienza charlas de prevención en colegios

Con el propósito de concientizar a la comunidad escolar, especialmente a los estudiantes sobre la importancia del Acoso Escolar con su definición  anglosajona “Bullying”, la futura Corporación Respétame, comenzará a partir de éste 23 de agosto las charlas informativas en colegios nacionales.

“Las charlas van dirigidas a docentes, padres, apoderados y alumnos, con tal de informar y capacitar a los actores de la comunidad educativa para la disminución de este mal, ya que en nuestra cultura vemos actos de forma normal donde el niño insulta o agrede físicamente a otro compañero”, señaló Grace Toledo, Presidenta de la futura Corporación.

El desarrollo de la actividad y la campaña No Más Bullying, comienza el 23 de agosto en el colegio Jean Piaget por la mañana y John Kennedy en la tarde,  ambos colegios pertenecientes a la Quinta Región comuna de Los Andes, y consta de dos programas. El primero dirigido a los profesores y apoderados con el objetivo de informar sobre el Bullying, alcances, efectos y prevención, la realidad en nuestro país, cifras del Ministerio de Educación y la Ley 20.536 sobre violencia escolar; por otra parte, la orientación al alumno de primer y segundo ciclo, advirtiendo el concepto de Bullying, identificación del agresor y agredido, detectar los casos de acoso en salas de clases y la detección a tiempo del hostigamiento hacia un alumno.

Las charlas son impartidas por Jaime Rojas García, Cientista Político de la Universidad Central, con investigaciones y análisis de varados tópicos en conflicto y seguridad; y Grace Toledo Sandoval, Cientista Político, Presidenta de la futura Corporación Respétame, gestora y ejecutora del proyecto y campaña “Digamos Basta al Bullying”.

0 respuestas a “Campaña No Más Bullying comienza charlas de prevención en colegios”

  1. Nos parece muy bien que estos temas se traten en los colegios y que creemos que es muy bueno que participen los padres y apoderados.
    Ojalá las charlas lleguen a todos los colegios de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *