Más de 50 organizaciones participaron en charla sobre fundraising dictada por Bernard Ross

El destacado experto internacional en fundraising entregó una metodología concreta que pueden usar las organizaciones de la sociedad civil en sus procesos de captación y recaudación de fondos.

Con el objetivo de entregar herramientas a la organizaciones de la sociedad civil, que les ayude a profesionalizar su método de fundrasing, se realizó un encuentro en ColungaHUB con Bernard Ross, experto internacional en temas de recaudación de fondos.

El énfasis que hizo Bernard en la charla se relacionó con la importancia de entregar un mensaje claro y memorable, para que los potenciales colaboradores se unan a la causa de tu fundación. Para ello entregó algunos consejos que sirven en la práctica:

-Crear un mensaje simple sobre lo que haces o por qué lo haces;
-Que tu mensaje sea inesperado;
-Llévalo a lo concreto;
-Emociona de forma acertada;
-Crea una historia;
-Y nuevamente haz que el mensaje sea simple y claro.

“Estamos muy contentos porque traer a Bernard es un logro y creemos que va a incidir en la gestión de cómo las organizaciones están hoy día desenvolviéndose en la recaudación de fondos. Uno de los problemas más importantes de las fundaciones en Chile es la comunicación, transmitir un mensaje único, claro y simple para que se hagan parte de tu causa”, comentó Gonzalo Guzmán, director de la Asociación Chilena de Fundraising.

La visión de los asistentes

La actividad, organizada por la Asociación Chilena de Fundraising y Tools4Change, fue apoyada por ColungaHUB, con el objetivo de aportar al debate y apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en sus necesidades. Los más de 100 asistentes participaron activamente en la charla, a través de ejercicios prácticos y un diálogo constante con Bernard.

“Me pareció súper buena la charla, el expositor es entretenido, te conecta con ejemplos y aplicaciones fáciles de llevar a cabo. Para nosotros, que tenemos recién dos años y estamos justo ad portas de hacer captación de fondos, nos va a servir porque necesitamos transmitir un mensaje correcto, y esto nos va a ayudar a dar en el clavo”, dijo Karina Muñoz de Fundación Conciencia Vial.

Por otra parte, Felipe Rubio de The Nature Conservancy recalcó la importancia que tiene esta charla para las organizaciones. “Lo que ha hecho Bernard es simplificar varios años de fundraising, luego de pasar por distintos procesos él te los entrega de manera muy simple, muy útil y por lo tanto sirve mucho para todos nosotros que estamos trabajando en ésto”, comenta.

Para Claudio Gómez, director del Museo Nacional de Historia Natural, el mensaje más memorable de Bernard “es que la forma es casi tan importante como el fondo cuando uno apela a donantes o gente que te va a ayudar”, concluye.

Sobre el expositor

Bernard Ross es escocés y tiene una experiencia de 20 años en el apoyo a organizaciones del tercer sector, para mejorar sus resultados en la captación de nuevos donantes para diferentes causas. Ha trabajado con Green Peace, World Vision y sus proyectos más recientes son junto a Cruz Roja y Unicef.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *