Colegio Don Enrique Alvear de Fundación Cerro Navia Joven da cuenta de importantes logros académicos

Con un 92% de vulnerabilidad entre sus estudiantes, que van de primero a cuarto medio, el Colegio Técnico Profesional, Don Enrique Alvear, realizó su cuenta publica anual en la que sintetiza los logros y desafíos de la gestión realizada en el 2015 y a la que asistieron cerca de 200 personas.

La disminución de un 5% en el porcentaje de repitencia respecto del año 2014; de un 7% del índice de deserción (2,6% menos que el año anterior), un aumento en un 9% de estudiantes que pasaron de curso, un aumento a un 80,5% de los niveles de asistencia, el cumplimiento del 100% del calendario escolar, fueron algunos de los datos más relevantes entregados en esta cuenta pública, en los cuales se revela el firme compromiso de toda la comunidad educativa en la formación y desarrollo de los jóvenes.

Para Niniza Krstulovic, Directora Ejecutiva de la Fundación a la cual pertenece el Colegio, todo estos logros son el resultado de un trabajo de formación integral que pone en el centro a los jóvenes pero también a sus familias y su entorno. “Nuestro proyecto educativo se basa en reforzar las habilidades para la vida, tanto como el conocimiento, porque sabemos que en ellas hay un enorme potencial para que los chiquillos comprendan y valoren la escuela como un espacio que les va a permitir pensar en el futuro desde sus potencialidades, intereses y sueños”.

Prácticas profesionales para todos los estudiantes, sin excepción, la incorporación del Banco BCI y Transbank, entre las empresas que reciben para estos fines a los estudiantes y hasta una mejora en un 35% en la velocidad de lectura de los alumnos, fueron otros de los datos entregados que llamaron la atención de los asistentes.

A estos logros se sumó además, la participación de más de 600 jóvenes en la corrida contra el trabajo infantil que organiza el Colegio cada año, la participación del 100% de los estudiantes en actividades recreativas, culturales y deportivas y la participación de 240 alumnos de una gran muestra de folclor nacional realizada para fiestas patrias.

Durante la presentación, el Director del Colegio, Pedro Cancino, agregó que conseguir estas metas, tiene relación directa relación con el aumento de las exigencias que tiene el colegio hoy para sus estudiantes, el compromiso de los educadores con los jóvenes y su futuro y la comprensión mostrada por los padres y apoderados para cumplir con estas nuevas exigencias.

Para finalizar, recordó que aún es tarea seguir mejorando estos indicadores día a día, especialmente el promedio de los jóvenes, la asistencia de apoderados a la reuniones y el fortalecimiento de la Escuela para Padres con que hoy cuenta el Colegio, como un lugar de reflexión y acogida sobre las temáticas juveniles que permite mejorar la comunicación al interior de la familias y que incide directamente en la responsabilidad y compromiso mostrado por los jóvenes con su educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *