Sistema B en alianza con Socialab y CAF desarrolló el primer programa de apoyo a la escala de triple impacto en empresas. Este Programa Company Builder es una solución a la medida para acompañar a Empresas B o en camino de ser B, con un gran potencial de escala de triple impacto, para diseñar su estrategia. María Emilia Correa, co-fundadora y coreógrafa de Sistema B y Daniel Stern, Director del Programa, dirigieron el piloto que se cerró ayer, 14 de Mayo de 2015.
El programa Company Builder se desarrolló para cubrir dos necesidades: la de empresari@s que desean escalar su triple impacto, y la de inversionistas de impacto que quieren invertir en América Latina para apoyar este tipo de empresas.
El piloto desarrollado en conjunto con CAF, Socialab, Inversionistas de Impacto y Sistema B, con la colaboración de expertos en inversión en PYMES en América Latina y la Fundación Kauffman, se inició en septiembre 2014 con una convocatoria abierta a la que contestaron más de 85 empresas de Chile, Colombia, Perú, EEUU y Australia.
«Company Builder es una experiencia única cuyo objetivo es transformar emprendimientos con alto potencial en empresas escalables. Nos impresionó la alta calidad de las empresas participante y su nivel de pasión por sus proyectos.» Stephen Stynes, Kauffman Fundation FastTrac/Mindset.
Diez empresas fueron seleccionadas por un jurado con base en su potencial de Triple Impacto en problemas relevantes para la región, escalabilidad, potencial de éxito y capacidad gerencial. Este grupo diverso, compuesto por empresas con mas de 30 años de operación así como Start-ups, empresas lideradas por hombres y por mujeres jóvenes y mayores, profesionales y también empresarios de ingresos medios o bajos, variadas industrias y necesidades; fue apoyado por 17 mentores pro bono, personas con mucha experiencia de vida de empresa. El piloto, que apoyó a 9 de las 10 empresa seleccionadas, fue conducido por un directorio ad hoc compuesto por inversionistas de impacto, expertos en escalamiento de Pymes y expertos en Triple Impacto.
Las empresas con potencial de escalar con triple impacto recibieron apoyo para entender mejor su modelo de negocios, reconocer las capacidades y exigencias humanas y financieras para escalar, identificar los factores críticos de éxito de sus negocios, y definir estrategias financieras para escalar en su triple impacto de forma relevante. Estos empresarios y empresarias que no buscan solo dinero, que quieren proteger su misión, encontraron un espacio para reflexionar seriamente sobre su futuro y el de su empresa, seguir haciendo lo que los apasiona, y entender su triple impacto y potencial de escala.
El Company Builder es un puente entre el inversionista de impacto y el empresario con propósito. Apoya una posición fortalecida del empresario, ofreciendo competencias y estrategias adecuadas ante la posibilidad de inversión o financiamiento.
«Company Builder cumple con su significado en español: tienen a los mejores expertos (y si no, los consiguen) trabajando con ellos para construir a las empresas de triple impacto del futuro». Jonathan Sandoval, de Estoy Conectado.
Con la primera generación del Company Builder se pudo confirmar que:
-La necesidad de apoyo a la escala de triple impacto existe en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
-La necesidad está en empresas de variadas industrias, y en variadas etapas de desarrollo.
-En el corto plazo no se evidencia una rentabilidad financiara del programa. Sin embargo validamos el valor para los empresarios, para los inversionista y para el ecosistema de Empresas con Propósito.
SISTEMA B
Sistema B es una organización que busca construir una nueva economía donde el bienestar de las personas y de la naturaleza sea tan importante como las utilidades financieras. En nuestra visión, el principal agente de este cambio son las Empresas B, que son empresas cuyos accionistas han re definido la esencia de su negocio para considerar como propósito el logro de impactos sociales y ambientales positivos y los resultados financieros como una herramienta para lograr este fin.
Sistema B opera en América Latina desde 2012, promoviendo a las Empresas B y la construcción de un ecosistema que les permita florecer en Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y México.