Con alta convocatoria se realizó Escuela de Interculturalidad de Fundación Ciudad del Niño

Fundación Ciudad del Niño realizó la 1ª Escuela de Interculturalidad, encuentro que se caracterizó por una alta asistencia y donde el Gerente General de la institución, Edmundo Crespo, acompañado de autoridades locales, presentó la publicación “Guía de intervención en Contextos de Diversidad Cultural”.

La jornada pionera a nivel país, tuvo por objetivo desarrollar competencias interculturales en profesionales y técnicos que trabajan y se desenvuelven en ambientes culturalmente variados, mediante la integración de saberes, destrezas y habilidades de terreno.

En la ocasión, Edmundo Crespo, señaló que la Fundación se ha preocupado de desarrollar una perspectiva intercultural en su trabajo que, más allá de reconocer derechos especiales para los miembros de minorías, ponga acento en la interacción entre las diversas culturas, reconociendo los aportes de cada una de ellas.

Explicó que la “Guía de intervención en Contextos de Diversidad Cultural”, está dirigida a los equipos sociales que trabajan en los distintos territorios del país, constituyéndose en un aporte al tratamiento de temas relevantes para la infancia y adolescencia

Francisca Gómez, Jefa del Departamento de Estudios, agregó que las políticas públicas están pensadas desde una lógica monocultural, lo cual disminuye la pertinencia y eficacia de la intervención social. “Para ser efectivos en esta materia se requiere de un abordaje diferenciado”, indicó, señalando que la Fundación trabaja desde hace años esta temática, incluyéndola en los procesos de intervención que realiza en los más de 90 programas que ejecuta en nueve regiones del país.

Destacó que en el proceso de co-construcción de una forma de trabajo que incorpore la diversidad cultural, se identificaron nudos críticos que fueron abordados en la Escuela, relacionados con el desarrollo de un modelo de gestión de la diversidad cultural, el vínculo entre cultura e intervención social y la operacionalización de lo aprendido.

La Escuela de Interculturalidad efectuada en un territorio reconocido por su diversidad cultural, contó con tres relatores: Cristián Altamirano, Magister en Educación y Psicología de la Educación de la Universidad de Montreal y asesor de Fundación Ciudad del Niño; Claudia Silva, Jefa del Área Estudios del Departamento de Extranjería y Migraciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y Andrés Cortés, Encargado de Asuntos Públicos de Fundación Aitué.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *