En el marco del trabajo que la Fundación Urbanismo Social desarrolla hace varios meses en barrios de la reconstrucción de la Región del Bío Bío -a través del programa Acción del FOSIS-, los vecinos pasaron a la etapa de planificación de sus planes de mejoramiento para el barrio.
Con una simbólica instalación de primera piedra en los barrios el Solar de Hualpén, Silvio Canese de Concepción, Chiguayante I y II y 7 y 8 Oriente de Chiguayante, se empezaron a concretar los sueños de las familias, recogidos en la etapa de diagnóstico participativo previo.
HitoChgteII (7)Así, en Chiguayante I y II se plantó el primer árbol de la futura plaza que ambas comunidades esperan construir en sus barrios, mientras que en los otros, la primera piedra fue simbólica por el tipo de construcción que se va a hacer.
En estos encuentros vecinales se recolectaron además los “sueños comunitarios” de los tendederos de sueños instalados previamente “Leímos los sueños en voz alta y los vecinos comentaron qué esperaban para sus barrios.Una niña en Chiguayante I dijo que a ella le gustaba su barrio y que quería a todos sus vecinos, eso fue lindo” explicó entusiasmada Daniela Dresdner, Coordinadora Social de la fundación para el programa.
hitochgte1 (2)
Y es que los sueños que más se repiten en las distintas comunidades tienen que ver con la convivencia del barrio, con llevarse bien entre todos, con trabajar juntos y con la participación. Luego, están los que tienen que ver con el entorno del barrio, la limpieza y la seguridad.