La iniciativa organizada por América Solidaria junto a CEPAL y UNICEF recibió 230 propuestas para superar la pobreza de jóvenes de todo el continente. Luego de un proceso de selección, 15 proyectos fueron seleccionados para participar del encuentro Concausa, en Santiago de Chile, a realizar a fines de noviembre.
Concausa busca identificar y difundir propuestas que apunten a terminar con la pobreza infantil en la región, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada por Naciones Unidas. Los jóvenes trabajarán durante una semana con diferentes especialistas para mejorar sus proyectos, los que serán presentados en el salón Oval de Cepal, el sábado 26 de noviembre próximo.
Las propuestas ganadoras van desde una “app” para celulares, que responde dudas sobre educación sexual; además de iniciativas como cursos de skate, circo teatro educativo, huertas hidropónicas y proyectos ambientales y de reciclaje. Todas, fruto de la inquietud de adolescentes entre 15 y 17 años, quienes enviaron un video de dos minutos explicando su idea.
Los ganadores son los siguientes:
– CrESI App sobre Educación Sexual Integral (Argentina)
– Tutores de idiomas para niños rurales (Chile)
– Colores de Barrio (Chile)
– Iniciativa de Estimulación Temprana (Chile)
– Escuela de Skate y Expresiones Urbanas (Colombia)
– Semillas de Paz para la Noviolencia (Colombia)
– Niños al rescate (Costa Rica)
– Jóvenes al rescate de la Identidad Cultural (Ecuador)
– Mejorando hábitos alimenticios (Guatemala)
– Ecosistemas Productivos (México)
– Basura Cero (Paraguay)
– Los pequeños del penal de mujeres (Perú)
– Creando una cultura Ambiental en Junín (Perú)
– Plan Indesol (Uruguay)
Todos los participantes, además de asistir al encuentro en Cepal, ya han sido integrados en la red Concausa, lo que les permitirá seguir conectados y trabajando para terminar con la pobreza infantil y hacer realidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.