Consejo de la Infancia lanza campaña: “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes no se toman vacaciones”

Se trata de una campaña a nivel nacional que se realizará entre el 25 de enero y el 12 de febrero a través de spots en cine y televisión de cable y regional, frases radiales y redes sociales. También estará presente en avisos en la vía pública en varias comunas de Santiago y en las carreteras del norte al sur del país. La idea de esta campaña es reafirmar que en verano los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a pasarlo bien, a tener tiempo de calidad con sus padres, a compartir juntos haciendo panoramas que no impliquen necesariamente gastar dinero ni salir de la ciudad. Incluso, si los padres no se toman vacaciones, destaca la importancia de realizar actividades cotidianas en conjunto. Además, enfatiza que “a donde vayas de vacaciones tus derechos estarán siempre contigo”.

Recomendaciones campaña de verano “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes no se toman vacaciones”

1.Este verano juguemos a pasarlo bien.

Las vacaciones son un tiempo privilegiado para que niños y niñas jueguen libremente. Dejarlos desplegar su imaginación con tiempo y sin exigencias, es fundamental para potenciar su desarrollo.

2. Hagamos lo que nos hace felices.

Descubramos en familia actividades cotidianas que nos dan alegría y placer, para cultivarlas y promoverlas dentro del hogar. Por ejemplo: cocinar, cantar, bailar, correr, saltar, dibujar, jugar cartas, jugar con agua, regalonear.

3. Hagamos panoramas que nos gusten a todos.

Antes de decidir qué panoramas realizar en familia, es recomendable preguntar a cada integrante qué le gustaría hacer y decidir juntos qué actividades realizar.

4. Disfrutemos de la naturaleza.

La naturaleza es un gran aliado para disminuir el estrés y cultivar el amor por el medio ambiente. Promover el juego y el movimiento al aire libre es una oportunidad para salir juntos de aventura.

5. Tiempo para moverse y practicar deportes.

Las vacaciones son una oportunidad única para practicar diversos deportes que promueven la salud y el bienestar, ayudan a desarrollar la perseverancia y compartir juntos una actividad entretenida y saludable.

6. Período ideal para encontrarnos y cultivar el amor entre nosotros

Durante las vacaciones podemos conversar y conocernos más, profundizar en las experiencias y los sentimientos de cada uno, reírnos en familia y acompañarnos.

7. Evitar el exceso de pantallas y juegos electrónicos

Las pantallas pueden ser grandes aliados para el aprendizaje y la entretención, sin embargo en exceso son nocivas para la salud de toda la familia, especialmente para niños y niñas. Ayudémosles a encontrar otras formas de disfrutar, por ejemplo leyendo un libro que les guste o jugando juntos.

8. Tiempo para conocer y explorar.

Durante las vacaciones podemos dedicar algunos días a conocer la ciudad y sus tesoros, y asistir a las actividades culturales especialmente pensadas para niños y niñas.

9. Tenemos la oportunidad de encontrarnos en comunidad.

Cultivar una relación de cooperación y convivencia entre amigos y vecinos es una oportunidad para profundizar vínculos basados en el respeto y el apoyo mutuo, promoviendo los momentos de disfrute colectivo. Por ejemplo hacer un picnic , organizar paseos, cocinar y comer en conjunto, cooperar con el cuidado y entretención de niñas y niños, organizar actividades al aire libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *