Consejo Nacional de la Infancia realiza primer diálogo por la Infancia y Adolescencia

consejoDesde noviembre de 2014 el Consejo Nacional de la Infancia, en alianza con PNUD,  ha desarrollado una serie de diálogos que buscan aportar la visión ciudadana, desde los diversos territorios,  a la construcción de la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescencia y  en esta ocasión le tocó el turno a la Región Metropolitana.

El primer diálogo por la Infancia y Adolescencia de esta región, realizado en el Liceo Juanita Fernández Solar de la comuna de Recoleta, contó con la participación de niños, niñas, adolescentes y adultos de las comunas de San Bernardo, Til Til, Macul, Chacabuco, Huechuraba, Lampa, Quilicura, Peñalolén, Pudahuel, Santiago Centro, Ñuñoa, Colina, Maipú, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Renca, La Cisterna, San Joaquín, Puente Alto, Recoleta y Paine.

“Para nosotros es muy importante la participación y la voz de todos los actores en este proceso, porque es fundamental la construcción de esta ley y política con la ciudadanía, ya que involucra una reforma estructural, donde los niños, niñas y adolescentes están al centro de las  políticas públicas del país”, señaló  María Soledad Coca, directora del Área Intersectorial del Consejo.

Rodrigo Márquez, coordinador del informe de Desarrollo Humano de PNUD, explicó la finalidad de estos diálogos. “Estamos iniciando estos diálogos en la Región Metropolitana, que se sumarán a los 17 que hemos realizado a lo largo de todo el país,  para hacer un análisis integrado de lo conversado con la ciudadanía, que servirá a la discusión política que pretende transformar el marco regulatorio con que el Estado de Chile se relaciona con los niños, niñas y adolescentes”.

El director Nacional de la División de Organizaciones Sociales, Camilo Ballesteros, valoró el encuentro. “Lo interesante de espacios como éste es conocer las realidades locales, pero también saber cómo hoy día vemos lo qué pasa con la infancia desde una perspectiva más amplia, que simplemente la comunal, ya que cada zona de la Región Metropolitana tiene características diversas que reflejarán diferentes realidades”.

Mientras que Fares Jadue, director del Área de  Desarrollo Comunitario de Recoleta, agradeció la oportunidad de participación para niños, niñas y adolescentes de la comuna. “En el tema de infancia nos propusimos generar diversas instancias de participación, como la que realizamos para la discusión del  plan de desarrollo comunal, es por eso que agradecemos que el Consejo Nacional de la Infancia nos haya invitado como anfitriones de este encuentro, ya que sentimos que tenemos mucho que aportar al respecto”.

Próximos encuentros

Aún quedan dos encuentros en la Región Metropolitana, los últimos de los Diálogos por la Infancia y Adolescencia que se realizarán el 11 y 14 de marzo. Pero habrá más instancias de participación, ya que desde el 26 marzo hasta el 3 de abril, los niños, niñas y adolescentes participarán en una gran consulta nacional en los establecimientos educacionales. Para más información, visitar el sitio www.consejoinfancia.gob.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *