Conversatorio aborda experiencias de intervención en educación a través del HIP HOP

La ONG Social Hip Hop Chile agrupó a diversas iniciativas y referentes de Chile y Latinoamérica, en un interesante conversatorio sobre Hip Hop & Educación realizado en Colunga HUB.

Comparar experiencias, generar debate y aportar a la construcción de movimiento fue el objetivo del primer conversatorio organizado por la ONG Social Hip Hop, denominado “Hip Hop & Educación: Experiencias en contextos escolares y comunitarios”, llevado a cabo en ColungaHUB.

La actividad convocó a una gran cantidad de asistentes y contó con interesantes invitados. como el profesor de filosofía, sociólogo y rapero, Jucka Anchieta (de nacionalidad brasilera), quien compartió su experiencia en las escuelas públicas del Estado de Sao Paulo, donde educa a través de la literatura marginal y el rap. Desde la comuna de Conchalí, estuvo presente uno de los maestros de ceremonia más reconocidos de Chile, Portavoz (Andi Ferrer Millanao), presentó sobre el rap en la construcción de la cultura popular y la relevancia del rol del MC como educador.

“Queremos identificar al hip hop como una herramienta de intervención profesional y mostrar cómo cada uno, desde sus espacios, puede ir construyendo la consolidación de un movimiento hip hop que nos agrupe. En este momento hay un montón de experiencias pero están aisladas y la idea es visibilizarlas”, comentó Nelson Rojas, Director Ejecutivo de ONG Social Hip Hop Chile.

El conversatorio contó con la exposición del Colectivo Resistencia Infantil, una agrupación de Pudahuel Sur que asistió al encuentro con los niños y niñas de la organización, y compartió sus experiencias de educación anti adultocéntrica en contextos comunitarios. Por su parte, los representantes de la ONG Social Hip Hop Chile, Javiera Drenka y Felipe Subdialecto, presentaron los desafíos y resultados del “Proyecto Hip Hop ED, experiencia de intervención en contextos educativos escolares”, realizado en escuelas de Peñalolén con el apoyo del Fondo de Innovación Social 2015 de Fundación Colunga.

Durante el año 2017 la ONG Social Hip Hop Chile pretende realizar más conversatorios, donde se visibilicen experiencias, tanto chilenas como latinoamericanas, en el área de la innovación en educación a través del hip hop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *