En el marco de la Copa América Chile 2015, UNICEF junto a la Fundación Fútbol Más presentan la campaña “América nos une. No hagas tú la diferencia”, iniciativa que realiza un llamado a terminar con la discriminación y a promover la inclusión social de la infancia de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa tendrá un alcance regional a través de las oficinas del organismo de Naciones Unidas. El sitio web de la campaña es www.unicef.cl/web/copaamerica2015.
A nivel local, durante la competencia deportiva, UNICEF Chile promoverá la inclusión social y no discriminación de la infancia migrante. Según cifras de la Encuesta Casen 2013, en el país habitan 354.581 personas inmigrantes, de los cuales 59.266 son personas de entre 0 y 17 años. El 7,2% de la población inmigrante en Chile vive en situación de pobreza por ingresos y el 25,2% se encuentra en estado de pobreza multidimensional, cifras superiores a las de las personas nacidas en Chile.
UNICEF considera urgente promover, respetar y garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes migrantes, tal como lo indica la Convención sobre los Derechos del Niño. Cada Estado debe asegurar que toda la infancia tenga acceso equitativo a una educación de calidad, salud y protección legal y social.
“Debemos promover una cultura de respeto y protección de los derechos de la infancia, con énfasis en las poblaciones más vulnerables, entre ellos la infancia migrante. La Copa América es una excelente oportunidad para promover un cambio cultural en la sociedad. Es deber de todos garantizar las mejores condiciones de vida, sin discriminación, para los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe”, expresó Hai Kyung Jun, Representante de UNICEF para Chile.
“El fútbol es una actividad maravillosa, que nos reúne, que nos motiva y que también entrega ejemplos a los millones de personas que convoca. El Fútbol es para niños y para adultos, para hombres y mujeres, se puede vivir dentro y fuera de la cancha. En este sentido, el contexto de la Copa América, con todo el continente atento es ideal para transmitir valores y entregar un mensaje a favor de la inclusión”, añadió Guillermo Rolando, director ejecutivo de Fundación Fútbol Más.
Partido inaugural de la copa: !Levanta tu tarjeta verde!
UNICEF y Fútbol Más están impulsando una acción que busca generar unidad en el público que asista al partido inaugural de la Copa América Chile 2015. Se trata de la Tarjeta Verde, la que incluye un mensaje del capitán de la Selección de Chile, Claudio Bravo, para promover la no discriminación y la inclusión social en América.
El jueves 11 de junio, durante las horas previas al inicio de la Copa América Chile 2015, se entregarán 46 mil de estas tarjetas a los asistentes al encuentro, con el objetivo de que los hinchas levanten su tarjeta verde durante el himno nacional de Ecuador, en señal de respeto y bienvenida, tanto a los jugadores como a los visitantes extranjeros.
Personalidades nacionales invitan a participar en la campaña
En este contexto, UNICEF Y Fútbol Más invitan a todos los actores sociales y al público en general a sumarse a esta cruzada de no a la discriminación, para construir países más inclusivos, donde los niños, niñas y adolescentes crezcan libres de prejuicios.
“Construyamos juntos un mundo sin discriminación para los niños y adolescentes” es la invitación de Iván Zamorano, Embajador de UNICEF Chile a ser parte de la campaña continental.
Esta campaña está siendo apoyada a través de Facebook y Twitter por diversas figuras públicas como la ministra de Deportes, Natalia Riffo; el Presidente del Senado, Patricio Walker; Pedro Carcuro; Jaime “Pajarito” Valdés; Soledad Onetto; Sergio Lagos, Karol Lucero; Joe Vasconcellos, entre otras personalidades.