Copa Chilectra: El fútbol recorre los barrios en riesgo social

Iván Zamorano acompaña a los ganadores del torneo en un partido contra el combinado sub 13 del Real Madrid.

Recuperar los espacios públicos. Esa fue la meta que se propuso Chilectra hace 12 años, cuando comenzó a iluminar 165 multicanchas públicas. Estos lugares cada año acogen los campeonatos de baby fútbol en 33 comunas de la Región Metropolitana. Hasta hoy, más de 70 mil niños y jóvenes han participado en la Copa Chilectra.

Uno de ellos es Jaime Carreño (16), quien representó en el torneo a Recoleta, comuna en la que vive junto a sus padres. Su destacada participación en 2009 —donde fue subcampeón—, lo llevó a integrarse al equipo juvenil de Universidad Católica y en la Selección Chilena sub 17,  que este año disputó el Sudamericano de la categoría en Argentina. Este año, Carreño firmó su primer contrato profesional con el equipo cruzado.

“Este torneo es una gran oportunidad para miles de niños que tienen grandes condiciones. La Copa Chilectra se ha convertido en el semillero del futuro de nuestro fútbol”, asegura el ex futbolista Iván Zamorano, quien desde hace cinco años acompaña a los campeones a España para disputar un partido con el equipo sub 13 del Real Madrid.

La Copa Chilectra cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Carabineros de Chile, UNICEF y la Fundación Iván Zamorano. Los partidos son trasmitidos por un canal de televisión y cubiertos por una radio y el suplemento de deportes de El Mercurio.

La Copa Chilectra también cuenta con un torneo femenino.

Final ante 5 mil personas

En noviembre del año pasado el equipo de Quinta Normal vivió una jornada inolvidable al derrotar por 3 a 1 al cuadro merengue en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Misma hazaña que logró el elenco de La Legua en 2009. En tanto, las triunfadoras del campeonato femenino se enfrentan ante un combinado de Río de Janeiro en Brasil.

Cabe mencionar que el torneo se inicia con una fase clasificatoria en las 33 municipalidades donde Chilectra provee servicios de electricidad. Los ganadores disputan entre ellos la representación de su comuna, sin importar si pertenecen a un club deportivo, colegios o juntas de vecinos.

“Buscamos que los jóvenes elijan una vida saludable a través del deporte para fomentar el trabajo en equipo. Este es un proyecto permanente que pretende ser un punto de encuentro y recreación familiar”, explica Paola Visintini, gerente de comunicaciones de Chilectra.

El sábado 7 de septiembre se disputó la final de la Copa Chilectra en el Teatro Caupolicán, ante más de cinco mil personas. La definición masculina fue protagonizada por Recoleta que vapuleó 11 a 0 a Lo Barnechea . En damas, Cerro Navia alcanzó el bicampeonato luego de vencer 6-4 a Independencia.

[box]RSE: Energía positiva para los barrios

La empresa del holding español Endesa también desarrolla programas comunitarios como base de su política de Responsabilidad Social.

Uno de ellos es Chilectra en tu Barrio promueve la prevención de accidentes eléctricos en Fiestas Patrias y Navidad con jornadas informativas en colegios. Además, organizan talleres participativos con juntas de vecinos para fomentar el uso eficiente de la energía.

En otro ámbito, 370 estudiantes de liceos técnicos profesionales participan de la Cátedra Chilectra, espacio donde se desarrollan contenidos especializados en electricidad y brindan empleo para jóvenes.

Y desde 2007 realizan un Ciclo Cine Sustentable con cero emisión de carbono. La actividad familiar y gratuita ha tenido más de 60 mil asistentes provenientes de 30 comunas de Santiago.[/box]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *