Corfo presentó remozado programa Becas de Inglés 2.0

Becas Capital humano, es el nombre del remozado programa de Corfo, que no sólo entregará capacitación del lenguaje anglo, sino que también se habré paso a dictar cursos orientados en mejorar la productividad y aportar al crecimiento de Chile, con fuerte focalización en las regiones. Nueva reorientación del antiguo programa de Becas de Inglés, busca aportar a la formación laboral de técnicos y profesionales de Chile.

acuicultura2Perfeccionamiento de inglés con foco en los sectores productivos a los que pertenecen los postulantes y becas para el desarrollo de habilidades enfocadas a las necesidades de desarrollo regional, en especial en sectores como la energía solar, la minería y la acuicultura, es el objetivo del nuevo programa de Corfo “Becas de Capital Humano”

Se trata de becas enfocadas a los diversos sectores productivos y geográficos del país donde exista una falta importante de personal calificado o donde el personal existente requiera fortalecer ciertas actividades fundamentales para mejorar su desempeño laboral; en ese sentido , no sólo se impartirán becas de inglés, sino también otro tipo de cursos para desarrollar diversas habilidades.

Al respecto, el Ministro de Economía sostuvo que “necesitamos pasar de una economía de la explotación de recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento y no vamos a poder hacerlo si no contamos con los profesionales y técnicos capacitados. Por eso este programa apunta a potenciar la formación para el trabajo, complementando lo aprendido en la educación formal con lo que requieren las empresas, enfocadas cada vez más en mercados de alcance global”.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo señaló “hoy nos estamos enfocando en resolver la necesidad de capital humano calificado que tiene mundo productivo, y en especial la de sectores claves para nuestra economía como la industria de la energía solar, la minería o la acuicultura. Por ejemplo, daremos becas para certificar y capacitar a instaladores de paneles fotovoltaicos en las regiones de Atacama y Antofagasta, para que se desempeñen en la creciente industria solar de la zona. De esta manera, este será también un programa de gran impacto para el desarrollo regional”.

Para este año, Corfo espera entregar más de 4 mil becas en capacitación y certificación, para personas que se desempeñen en oficios y/o profesiones asociadas a los sectores productivos estratégicos para el desarrollo del país. La primera convocatoria de estas becas, que se encuentra abierta hasta el 8 de julio, es para el perfeccionamiento en inglés de operadores de servicios turísticos de la región de Los Lagos. Prontamente se espera abrir nuevas convocatorias para otras habilidades y enfocadas a distintos sectores económicos o territorios del país, como el desarrollo de la industria solar en el norte o de la industria maderera en las regiones del sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *