Ad portas del debate que generará el proyecto de ley que insta a la prevención obligatoria en todos los colegios del país – presentado por el senador Jaime Orpis – este jueves 9 de agosto el Ministro Harald Beyer y su equipo técnico de trabajo, vinculado a las políticas públicas y elaboración de currículum escolar, se reunió con expertos en programas de prevención escolar norteamericano.
Durante la mañana del Jueves 9 de Agosto se realizó una mesa de trabajo con el Ministro de Educación y los estadounidenses Pamela Luna, Christopher Williams y Patricia Morales, expertos en programas de prevención escolar de drogas y salud pública, con impacto comprobado – Project Alert, Life Skills Training, Good Behavior Game, respectivamente. Debido a los resultados preventivos que estos tres programas alcanzaron al ser aplicados en los colegios de EEUU, Corporación La Esperanza decidió traer a tres expertos que explicaron al Ministro de Educación en qué consisten específicamente y los resultados tras haberlos aplicado.
Esta reunión tuvo el objetivo de convencer al Ministro de adoptar las medidas necesarias para que desde Arica a Punta Arenas y de primero básico a cuarto medio se destine un tiempo obligatorio a la prevención y junto con ello, se midan anualmente los resultados –idea propuesta por Jaime Orpis que lleva 12 años en el Congreso-. El Ministro Harald Beyer confirmó que el proyecto de ley que habla de la prevención obligatoria en los colegios está ad portas de ingresar al Congreso y que los programas le eran de mucho interés para considerarlas dentro del mismo.
Programas propuestos
Project Alert es un programa creado para la prevención de consumo de drogas aplicado a estudiantes de 7° y 8°. Al mismo tiempo potencia habilidades, mejora actitudes y reafirma valores o creencias que a la larga previenen el abuso de sustancias.
Good Behavior Game Juego del buen comportamiento, es una herramienta pedagógica, incorporada al currículo que se utiliza como manejo de un comportamiento positivo en el aula y fuera de ella.
Life Skills Training programa de prevención para reducir los riesgos del alcohol, el tabaco, el abuso de drogas y la violencia. Ataca los principales factores sociales y psicológicos que promueven la iniciación en el uso de sustancias y otros comportamientos de riesgo. Este programa integral y emocionante promueve en los adolescentes la confianza y las habilidades necesarias para manejar con éxito situaciones difíciles, como por ejemplo,
En este contexto, se realiza un Simposio Internacional con el auspicio de La Embajada de Estados Unidos, El Ministerio de educación y la Mutual de Seguridad, denominado «Drogas en el colegio: prevenir es el camino” donde se expondrán las tres experiencias a cargo de los expertos en Iquique, Santiago, Valparaíso y Rancagua-.
Los Programas fueron presentados a las autoridades relacionadas con educación y políticas públicas, entre ellas parlamentarios, decanos de facultades de educación y autoridades municipales como el Alcalde de La Granja, Claudio Arriagada; Francisco Olea concejal por La Reina y presidente de la comisión de Prevención de Drogas de la Asociación Chilena de Municipalidades; el médico nuclear de la Clínica Las Condes Ismael Mena; Decio Mettifogo, Director del departamento de educación de la U. de Chile, entre otros.
El día viernes 10 se continuó con la actividad, esta vez dirigida para colegios emblemáticos. Durante éste se presentó el diseño, implementación y evaluación de las metodologías extranjeras antes mencionadas.