En una nueva instancia de reflexión sobre temas de infancia convocada por Corporación Opción, en dependencias de Fundación Telefónica, se discutió sobre los derechos económicos, sociales y culturales, DESC, de los niños, niñas y adolescentes en Chile y de educación para el desarrollo.
Gallianne Palayret, coordinadora del área de DESC y discriminación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, expuso sobre los procesos que deben generar y respetar los países que se hacen parte de Pactos o Convenciones Internacionales y de lo importante del cumplimiento de estos: “Los DESC y todos los derechos universales son interdependientes, por lo que si a un niño se le niega un derecho, inevitablemente se le niegan todos los demás. Es como dar educación pero no alimento o dar libertad de expresión y no educación”.
Isabel Zuñiga de Fundación mis Talentos, por su parte abordó la experiencia chilena de la lenta apertura educacional a los niños con necesidades educativas especiales y de lo complejo que ha sido el camino sin políticas públicas o apoyo Estatal. (http://www.mistalentos.cl)
Participaron del encuentro representantes de Sename, Corporación Opua, Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Providencia, Consejo Nacional De Televisión, Ministerio de Desarrollo Social, Fundación Integra, Fundación mis Talentos, Naciones Unidas, y Fundación Telefónica.
Los 25 diálogos por la niñez de Corporación Opción, se llevarán a cabo durante el 2015 en nueve regiones del país, y en ocasión de los 25 años de la Convención de Derechos del Niño, con el fin de generar un proceso de debate y aportar al diseño de la nueva política, ley e institucionalidad para la niñez y adolescencia en nuestro país. Este proceso culminará en octubre, con una Conferencia Internacional cuando la Corporación celebra sus 25 años.
OPCIÓN es una corporación privada sin fines de lucro, la más grande del país, que trabaja con el objetivo de proteger y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile, además de diseñar propuestas para mejorar la calidad y eficacia de las políticas públicas. (www.opcion.cl)