Educación 2020 firma convenio con la Unión Europea para trabajar por la Educación en Latinoamérica

 

Durante los próximos 3 años, la Red Latinoamericana por la Educación se enfocará en impulsar la educación inicial, terminar con la deserción escolar y mejorar las capacidades y condiciones de los docentes.

Este miércoles 4 de diciembre, Mario Waissbluth –representando a Educación 2020- y Rafael Dochao –embajador de la Unión Europea en Chile- firmaron un contrato en pro de la calidad de la educación de América Latina.

La firma se realizó en el colegio público Allipen de Conchalí, en el marco del 1er Festival de Cortometrajes organizado por Fundación Educación 2020 y apoyado por el Gobierno Regional Metropolitano.

El convenio firmado con la Unión Europea tiene 3 años de duración y su objetivo es impulsar la cooperación de distintas organizaciones civiles latinoamericanas por la educación en tres temas clave para la región: educación inicial, deserción escolar y carrera docente.

Para esto, Chile trabajará estrechamente con los otros 5 países socios: Brasil, México, Argentina, Colombia y Guatemala.

Rafael Dochao, embajador de la Unión Europea, destacó que “el hecho que firmemos este contrato con Educación 2020, no sólo para Chile, sino para varios países de Latinoamérica, muestra la confianza que tenemos la institución y el trabajo impresionante que ha realizado estos últimos años”.

Adriana Delpiano, Directora Ejecutiva de Educación 2020, manifestó que “nos sentimos muy contentos y desafiados como institución porque va a significar no sólo un trabajo en Chile, sino en conjunto con otros 5 países socios de la región y que finalmente va a tener impacto en 13 países latinoamericanos a través de la Red Latinoamericana por la Educación, REDUCA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *