Educación preescolar bajo las Araucarias

Las familias del sector Las Mellizas de Lonquimay tenían todo preparado para recibir a las visitas que llegarían a conocer el programa Veranadas Pehuenche que desarrolla Fundación Integra desde 1994 para dar continuidad al programa educativo de los niños y niñas de los jardines del sector rural de la comuna de Lonquimay.

Entre bosques de araucarias milenarias, equipos de los jardines infantiles Integra se desplazan entre 15 y 20 kilómetros cordillera arriba y trabajan en estrecha colaboración con las familias pehuenche, para brindarles educación, cuidado y alimentación a más de 70 niños y niñas que este año participan del programa, dando vida a una experiencia educativa única en el país.

Así lo pudieron comprobar las autoridades regionales y nacionales que se trasladaron hasta la cordillera de Lonquimay y acompañaron un día de “encuentro”, reunión organizada entre las familias y el equipo de Fundación Integra donde se desarrollan actividades recreativas y experiencias pedagógicas que se complementan con un momento donde las familias comparten parte de su cultura con los niños a través de ritos como la elaboración de tortillas de rescoldo o el uso de plantas medicinales.

Para conocer este programa llegó hasta el sector Mellizas el Seremi de Educación de La Araucanía, Eduardo Zerené, quien destacó el trabajo que Fundación Integra realiza en la comuna. “Uno de los propósitos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es ampliar la cobertura de educación parvularia a los niños y niñas que más lo requieran, lo que es un tremendo beneficio para estas familias porque hace la diferencia entre un niño que asiste a un jardín infantil y otro que no la tiene, es ahí donde queremos poner énfasis. Por ello felicitamos la iniciativa de Fundación Integra de venir hasta este lugar de la cordillera a acompañar a estos niños y sus familias porque sin duda esto les permite contar con más y mejores oportunidades para enfrentar la vida”.

Este año se definieron cuatro puntos de encuentro: en los sectores de Mellizas, Aguas Negras, Naranjo Alto y Naranjo Central. Al respecto, Paula Nicolás, directora de Fundación Integra en la Región de La Araucanía, explicó que “Las Veranadas se planifican en conjunto con las familias, son ellos quienes definen la localización del punto de encuentro e inscriben sus hijos e hijas de acuerdo a la cercanía del sector donde ellos piñonean. Hasta ahí llegan nuestras educadoras y agentes educativas para dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas que más lo necesitan”.

Las jornadas de encuentro incorporan actividades recreativas, juegos y experiencias de aprendizaje que les permiten acercarse al mundo de las matemáticas y el lenguaje verbal en un contexto natural y cultural. Destaca también el “momento familiar” instancia en que niños y niñas viven momentos que les permiten aprender sobre su cultura pehuenche, a partir del relato de sus familias y la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *