Empresarios de la Construcción destinan $11 mil millones para financiar programas sociales

El esfuerzo principal se centrará en proyectos orientados a iniciativas de alto impacto y de cobertura nacional, principalmente en áreas como educación, capacitación y salud.

cámaraLa Cámara Chilena de la Construcción anunció que durante 2015 los empresarios del rubro destinarán más de 11 mil millones de pesos para financiar programas sociales que otorgarán 226 mil cupos para beneficios orientados a trabajadores de todo el país y a sus familias.

Esta inversión ha ido aumentando año a año, focalizándose en aquellas iniciativas de mayor impacto relacionadas con las áreas de educación, capacitación, salud y vivienda, sin dejar de lado otros ámbitos que cuentan con una alta valoración como el deporte, la cultura y el desarrollo social.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Jorge Mas Figueroa, sostuvo que “esta plataforma de proyectos sociales representa un importante esfuerzo que el gremio pone a disposición de sus empresas asociadas para que éstas entreguen beneficios concretos orientados al mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores y familias”, expresó el dirigente.

Proyectos destacados

Este año, la oferta de proyectos sociales se ha orientado a iniciativas de alto impacto y de cobertura nacional, destacando, por ejemplo, el plan de hospitalización “Construye Tranquilo” que ya suma cerca de 30 mil inscritos que cuentan con un programa de salud complementario para cirugías.

En el área de la educación, se está potenciando el programa de Becas “Empresarios de la Construcción” gracias al cual los hijos de trabajadores del rubro, que mantengan un alto rendimiento académico, reciben apoyo económico, académico, social y de orientación desde primero medio hasta finalizar una carrera de educación superior.

Los trabajadores también tienen acceso a capacitarse a través del programa de Formación en Obra que lleva la sala de clases a la propia faena, favoreciendo su desarrollo laboral y la productividad de la empresa.

Otras iniciativas destacadas son el primer torneo nacional de “Fútbol Maestro”, una gira que llevará artistas de primer nivel a todas las regiones y un programa de asesoría para la obtención de la vivienda propia, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *