Con el objetivo de desarrollar competencias en interculturalidad en profesionales y técnicos de los sectores público y privado, integrando conocimientos, destrezas y habilidades de terreno en la materia, Fundación Ciudad del Niño realizará en la ciudad de Castro, Chiloé, su Primera Escuela de Interculturalidad.
El encuentro denominado “Competencias para la Intervención en Contextos de Diversidad Cultural”, se efectuará los días 21 y 22 de abril próximo, con la colaboración del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y la Fundación Aitué.
Francisca Gómez, Jefa del Departamento de Estudios de la Fundación, destaca que la incorporación de los enfoques de derechos y de interculturalidad en las políticas públicas, requiere de formación para la práctica, por lo que resulta necesario desarrollar conocimientos para la intervención en el marco de la normativa vigente.
El programa de esta 1ª Escuela incluye temas como la diversidad cultural y sus desafíos en Chile, modelos de gestión, marco legal para su abordaje, prácticas interculturales en el ámbito psicosocial, donde se analizará la doble pertenencia cultural y el encuentro de la familia indígena y migrante con la sociedad mayoritaria, y una revisión de la mirada universalista de estas problemáticas.
Entre los expositores figuran Cristián Altamirano, Magíster en Educación y Psicología de la Educación de la Universidad de Quebec y Asesor de Fundación Ciudad del Niño; Claudia Silva, Trabajadora Social y Jefa de Estudios del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, y Andrés Cortés, Periodista, ex Coordinador de la Oficina de Asuntos Indígenas del Gobierno y Encargado de Asuntos Públicos de Fundación Aitué.
El programa del evento y el formulario de inscripción están disponibles en www.ciudaddelnino.cl
Fundación Ciudad del Niño es una institución de derecho privado, presente en nueve regiones del país, donde atiende a una población estimada de 16.000 niños, niñas y jóvenes al año, a través de programas de Protección de Derechos; Responsabilidad Penal Adolescente y Prevención de situaciones de vulneración. Su misión es contribuir a cambiar la realidad de la infancia y adolescencia en Chile.