Escolares aún pueden postular a campamento que busca a los científicos del futuro

Debido al éxito de postulaciones se amplió el plazo hasta el próximo domingo 16 de octubre para que jóvenes entre 14 y 18 años de todo el país postulen a la sexta edición del Campamento Científico Bayer Kimlu.

40 escolares de Chile, Argentina y Uruguay aprenderán ciencias en la selva lluviosa del sur de nuestro país. Para postular al campamento se debe ingresar a www.cienciajoven.cl/campamento-kimlu

Hasta el domingo 16 de octubre tienen los escolares de todo el país para postular a una nueva versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, iniciativa organizada por Bayer y la Fundación Ciencia Joven, en colaboración con la Fundación Huilo Huilo, que busca formar a los próximos científicos del futuro.

En total serán 40 los jóvenes de Chile, Argentina y Uruguay, entre 14 y 18 años, que serán seleccionados para participar en el campamento donde aprenderán de ciencias en Huilo Huilo, una reserva ubicada en la selva lluviosa del sur de Chile, en la Región de los Ríos.

“Fue una oportunidad increíble porque nos permitió conocer la naturaleza más de cerca, experimentar y vivir la ciencia. Así como también conocer culturas diferentes y a personas que tal vez uno no habría tenido la posibilidad de conocer si no hubiera sido por este campamento”, señaló Liseth Bravo, quien participó en la quinta edición del campamento que se realizó en el Parque Tantauco, Chiloé, en marzo de 2016.

La sexta edición de Bayer Kimlu se realizará entre el 7 y 17 de marzo. Para postular los estudiantes deben ingresar al sitio web www.cienciajoven.cl/campamento-kimlu y llenar el formulario requerido. Durante 10 días los campers vivirán un programa de formación integral que incluirá realizar una investigación científica en terreno, rutas de trekking y otras actividades en un entorno natural privilegiado.

“Estamos felices por la recepción que hemos tenido de los escolares de Chile, Argentina, y en especial de Uruguay quienes están postulando por primera vez al campamento. Estamos afinando todos los detalles para darle la bienvenida a la sexta generación de jóvenes que serán parte del Campamento Científico Bayer Kimlu”, destacó Oscar Contreras, Director Ejecutivo de Fundación Ciencia Joven.

“Los campamentos de años anteriores nos han demostrado que esta actividad ha servido para que cientos de jóvenes reafirmen su interés por la ciencia. Estamos convencidos que vamos por el camino correcto para que las nuevas generaciones se inspiren y desarrollen sus competencias científicas y compartan sus experiencias”, señaló Camila Reid, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Bayer Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *